Entrega el rector Dámaso Anaya nombramientos a titulares de las secretarías de la UAT

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, entregó nombramientos a titulares de las secretarías que conformarán su gabinete en la administración de esta casa de estudios para el periodo rectoral 2024-2028.

Al presidir la Segunda Reunión del Colegio de Directores en el Campus Victoria, Dámaso Anaya señaló que los nombramientos obedecen al orden administrativo de la UAT y son importantes para dar continuidad a su proyecto de trabajo al frente de la institución.

Durante la sesión realizada en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el rector designó en la Secretaría General al Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, en la Secretaría Académica a la Dra. Rosa Issel Acosta González y en la Secretaría de Administración al Lic. Marco Antonio Batarse Contreras.

En la Secretaría de Finanzas designó al Mtro. Eduardo García Fuentes, en la Secretaría de Investigación y Posgrado al Dr. Fernando Leal Ríos, en la Secretaría de Gestión Escolar a la Dra. Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, en la Secretaría de Vinculación al MVZ Rogelio de Jesús Ramírez Flores y en la Secretaría de Comunicación y Difusión al Mtro. Manuel Mario Aguilar González.

El MVZ Dámaso Anaya agradeció la presencia de los directores de las escuelas, unidades académicas y facultades de la UAT, y resaltó los avances en áreas como la academia, vinculación y servicios escolares, que tienen como propósito ofrecer mejores herramientas a estudiantes y docentes.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de directoras y directores en este trabajo colegiado que busca estructurar y poner en marcha proyectos importantes para el desarrollo de la UAT, subrayando que, en labor de equipo, se va a transitar a la excelencia educativa.

Apuntó que se preparan modificaciones en los sistemas administrativos y académicos de la UAT, a fin de ofrecer mejores servicios escolares a los estudiantes.

Indicó que también se busca hacer de la UAT un ente más eficiente en el tema financiero y señaló que en materia de vinculación se buscará integrar proyectos con diferentes sectores de la sociedad, además de fortalecer los programas como el intercambio académico con universidades nacionales y extranjeras.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.