ENTREGA DIF TAMAULIPAS NUEVA GENERACIÓN DE PROFESIONALES EN TERAPIA FÍSICA

En lo que va de la actual administración, se han graduado más de 60 alumnos de esta especialidad que se imparte en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE)

Ciudad Victoria, Tamaulipas. Teniendo como marco el auditorio principal del DIF Tamaulipas, la presidenta de este organismo de asistencia social, la doctora María de Villarreal, hizo entrega de cartas de pasante a quienes forman parte de la generación número XXI de la Licenciatura en Terapia Física, la cual se imparte en las instalaciones del CREE de la capital del estado.

“Mentalicen que ustedes son importantes en la vida de sus pacientes, porque van a recibirlos con amor, y al manifestarse ustedes así con los demás, van a empezar a crecer, a tener mayor fortaleza y a ser mejores seres humanos; esta es una profesión en la que damos mucho, pero también recibimos mucho”, les dijo María de Villarreal a los graduados.

En esta ocasión fueron 12 las personas que se graduaron como Licenciados en Terapia Física, quienes hicieron el juramento correspondiente a su carrera, quedando de manifiesto la empatía y el profesionalismo que existe en cada uno de ellos, teniendo como testigos a sus padres y maestros que asistieron a la ceremonia protocolaria.

Vale la pena mencionar que en lo que va de la actual administración se han graduado más de 60 Licenciados en Terapia Física, mismos que se han formado en las aulas e instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) dependiente del DIF Estatal, siendo este centro educativo uno de los mejores a nivel nacional.

 Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

Actualiza SEDUMA el patrimonio edificado para preservar la identidad de Río Bravo

• La dependencia reforzó en el municipio, la protección del patrimonio, la actualización de su planeación urbana y el diseño de proyectos que mejoren la calidad de vida con una visión humanista centrada en las personas

Río Bravo, Tamaulipas.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida y fortalecer el sentido de pertenencia en las comunidades, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) realizó una visita técnica al municipio de Río Bravo para avanzar en proyectos que ayuden a construir espacios más seguros, dignos y con identidad propia.

La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue comentó que, bajo la visión de colocar a las personas en el centro de la toma de decisiones, personal de la dependencia recorrió puntos emblemáticos como la ex hacienda La Sauteña, la antigua estación del ferrocarril y áreas aledañas, con el fin de identificar inmuebles con valor histórico y elementos urbanos que permitan proponer mejoras de imagen y actualizar el Registro Estatal de Patrimonio Edificado.

Explicó que estas acciones buscan proteger la memoria colectiva y convertir el patrimonio local en una herramienta para impulsar un desarrollo ordenado, más cercano a las necesidades de las familias riobravenses.

Durante la jornada también se ofreció una capacitación al gobierno municipal para fortalecer la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU. Este instrumento será fundamental para orientar el crecimiento de la ciudad, atender demandas reales y asegurar que las próximas decisiones se guíen por un enfoque de largo plazo, pensando siempre en el bienestar social.

“Estamos trabajando de manera cercana con los gobiernos locales para que cada decisión que se tome sobre el territorio tenga un impacto positivo en la calidad de vida. Queremos que Río Bravo cuente con herramientas modernas, funcionales y acordes a lo que su gente necesita”, expresó.

Saldívar Lartigue afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover ciudades equilibradas, donde la planeación ordenada, la protección del patrimonio y el fortalecimiento de los servicios urbanos se traduzcan en bienestar para todas y todos.