ENTREGA DIF TAMAULIPAS MÁS DE 9 MIL APOYOS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN EN LOS DIF MUNICIPALES

-Mobiliario, equipo y material didáctico fueron entregados a las y los responsables de operar los programas de Atención al Adulto Mayor, Centros para el Desarrollo Integral de la Familia y Atención a la Infancia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, entregó más de 9 mil apoyos para fortalecer la atención con la que diariamente se apapacha a los beneficiarios de las Casas Club del Adulto Mayor, Estancias de Cuidado Diario, Centros para el Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC), Guarderías Infantiles y Centros de Cuidado Diario Infantil (CECUDI) en todo el estado.

“Detrás de estas acciones está la mano generosa de nuestra presidenta, la doctora María de Villarreal, quien, respaldada por el gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, está impulsando una política asistencial humanista, inclusiva y solidaria, y en esta labor, estamos trabajando de manera coordinada tanto el Gobierno Federal, Estatal, DIF Tamaulipas y los Sistemas DIF Municipales”, mencionó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Estatal.

Enseres domésticos, material didáctico y para los talleres de enfermería, cocina, corte y confección, belleza, manualidades, además de mobiliario y equipo, fueron entregados a las y los responsables de operar los programas de asistencia social en los municipios, a fin de fortalecer la atención brindada a las familias y grupos prioritarios de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.