ENTREGA DIF TAMAULIPAS BECAS A MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD

-Los estímulos educativos Esperanza de Tamaulipas e Inclusión Social en Tamaulipas, están siendo entregados en todos los niveles educativos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A fin de garantizar el acceso a la educación de las niñas, niños y jóvenes tamaulipecos en situación de vulnerabilidad y contribuir con la disminución de la deserción escolar, el Sistema DIF Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, y el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos y Créditos Educativo (ITABEC), iniciaron la entrega de becas a estudiantes en los 43 municipios.

Con un monto de 7 millones 677 mil 500 pesos, las becas Esperanza Tamaulipas e Inclusión Social en Tamaulipas están siendo entregadas previo a las vacaciones de invierno, siendo las correspondientes al periodo junio- diciembre del presente año, beneficiando a 3 mil 071 alumnas y alumnos de instituciones públicas y privadas con validez oficial del sistema educativo estatal en los niveles de primaria, secundaria, medio superior y superior.

“De parte de la doctora María, las felicito a todas y todos ustedes y a sus familias, y es un gusto participar aquí en este día de mucha felicidad y que todo esto sea para bien de ustedes, que les sirva de apoyo para seguir adelante y que les permita brillar mucho más en donde estén”, dijo la directora general del DIF Estatal, Patricia Lara Ayala.

La beca para la Inclusión Social en Tamaulipas está dirigida a las y los estudiantes en situación de vulnerabilidad por discapacidad motriz, visual, auditiva y/o intelectual leve; mientras que la Beca Esperanza de Tamaulipas va dirigida a estudiantes en situación de orfandad derivada de la comisión de delitos de alto impacto o en calidad de víctimas, también incluye a estudiantes entre 6 y 17 años 11 meses de edad, que trabajan en el sector formal o informal de la economía en espacios públicos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.