Entrega DIF Tamaulipas apoyos funcionales a través de la Ruta de la Esperanza en 26 municipios

-Durante julio y agosto, los Mensajeros de Paz visitaron municipios del norte, centro y sur del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– A través de la Dirección de Atención a Población Prioritaria, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, continúa con los recorridos de la Ruta de la Esperanza por todas las regiones del estado, entregando cerca de 300 aparatos funcionales y apoyos para la salud a personas que los solicitaron por medio de la Subdirección de Atención Ciudadana.

La ruta inició en la región norte, atendiendo los municipios de Nuevo Laredo, Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, San Fernando y Burgos. Posteriormente continuó en la zona sur, en Soto la Marina, Aldama, González, Altamira, Tampico, Madero, Ocampo, Xicoténcatl, El Mante y Llera; mientras que en la zona centro abarcó los municipios de Abasolo, Jiménez, San Carlos, San Nicolás, Güémez, Hidalgo, Padilla, Casas y Victoria.

En las visitas que realizan los Mensajeros de Paz se entregan aparatos funcionales como bastones, sillas de ruedas, sillas de ducha, andadores, sillas cómodo, muletas y colchones antillagas; además de apoyos para la salud como pañales para adulto, glucómetros y nebulizadores, los cuales fueron solicitados con anticipación.

Cabe mencionar que cualquier persona que requiera este tipo de apoyos puede acercarse al sistema DIF municipal más cercano, donde recibirá asesoría profesional para valorar su solicitud. Asimismo, puede aprovechar las brigadas “Transformando Familias” que se estarán presentando en varios municipios de la entidad, en las cuales personal de la Dirección de Atención a Población Prioritaria recaba información personalizada para una mejor atención.

También en las instalaciones del Sistema DIF Tamaulipas, ubicadas en la Calzada Luis Caballero, se atienden este tipo de peticiones en un horario de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde. Es necesario presentar copia de INE, CURP, comprobante de domicilio y, en caso necesario, una referencia médica.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.