Entrega DIF Tamaulipas apoyos en la frontera a través de la Ruta de la Esperanza

Entrega DIF Tamaulipas apoyos en la frontera a través de la Ruta de la Esperanza

En el último año, el DIF estatal ha respondido a más de 10 mil peticiones de la población con la entrega de más de 11,500 apoyos en todo el estado

Reynosa, Tamaulipas.- El Sistema DIF Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, sigue dando respuesta a las solicitudes de la población recibidas durante las brigadas Transformando Familias, llevando a cabo la entrega de apoyos en la región fronteriza del estado por medio de la Ruta de la Esperanza.

Esta iniciativa benefició a 186 familias en los municipios de Camargo, Cruillas, Díaz Ordaz, Méndez, Miguel Alemán, Reynosa, San Fernando y Valle Hermoso con la entrega de aparatos funcionales como andadores, bastones de diferentes tipos, baumanómetros, glucómetros, muletas, nebulizadores, sillas de ruedas, sillas de ducha y sillas de cómodo.

Además se entregaron paquetes de pañales para adulto, tiras reactivas para glucómetro, tinacos para agua potable, computadoras portátiles, estufas con horno, latas de pintura, impresoras y paquetes de láminas para vivienda, entre otros.

La Ruta de la Esperanza continuará en los próximos días en la zona sur de la entidad, donde se entregarán múltiples beneficios para mejorar las condiciones de salud y bienestar de las familias en esa región.

Cabe destacar que tan solo en 2024 y lo que va del presente año, el área de Atención Ciudadana del Sistema DIF Tamaulipas ha respondido 10,330 peticiones de las familias tamaulipecas con la entrega de 11,519 apoyos en todo el estado.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.