ENTREGA DIF TAM DESAYUNOS A ESTANCIAS INFANTILES

EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y EL SISTEMA DIF ATIENDEN A MÁS DE 8 MIL MENORES EN 265 ESTANCIAS DE 26 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas inició este miércoles con la aplicación del Programa de Desayunos Escolares en estancias infantiles afectadas por la reducción del presupuesto federal destinado para ellas.
 
Con ello se da cumplimiento al compromiso de apoyar con recursos estatales a estos espacios de cuidado de menores y garantizar la continuidad de su funcionamiento.
 
La entrega de los desayunos inició en 26 municipios, dirigidos a 265 estancias que actualmente atienden a una población de 8 mil 604 niñas y niños de etapa maternal y preescolar.

FOTO 1

El 6 de febrero, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la presidenta del DIF Estatal, Mariana Gómez García Cabeza de Vaca, se reunieron con operadoras de estancias infantiles, ante las que se comprometieron a apoyar su funcionamiento con desayunos escolares y la condonación del pago de dictámenes de protección civil, de salubridad, entre otros.
 
La estancia infantil Los Duendes, ubicada en el ejido La Presa del municipio de Victoria, es uno de los espacios beneficiados. Actualmente atiende a una población promedio de 40 niñas y niños, muchos de ellos de escasos recursos, provenientes de ejidos y rancherías circunvecinas.
 
“Nosotros teníamos el subsidio de SEDESOL y con eso compraba el alimento, pagaba la luz, el agua, el teléfono, la renta, a las maestras y ahorita no hay dinero para pagar”, explicó Erica Acosta Sauceda, operadora de la estancia.

FOTO 2

“Muchas maestras me dicen: cierra. No puedo cerrar. ¿Qué van a hacer los niños, con quién se van a quedar? No hay quien los cuide porque vienen desde los ejidos”, comenta preocupada.
 
Una situación igual de compleja se vive en la estancia infantil Carmelita, localizada en el ejido Benito Juárez, también de la capital tamaulipeca, donde los desayunos escolares ofrecidos por el DIF Tamaulipas han permitido compensar el duro revés por la suspensión del subsidio a su funcionamiento.
 
“Muy agradecida porque nos llegó este recurso que se nos prometió en una reunión con el Gobernador. Le pedimos ayuda porque ya todos conocen la situación que atravesamos en este momento, que no tenemos la solvencia económica para seguir con este programa ya que no nos han pagado lo correspondiente a enero y febrero”, señaló Elvia Ruíz Hernández, operadora de la estancia.

FOTO 3

Aseguró que los padres de familia pueden estar tranquilos, que continuarán cuidando a sus hijos y reconoce que no se les puede exigir dinero de más ya que se trata en su mayoría de familias de escasos recursos que requieren del cuidado urgente de sus menores para salir a trabajar en horarios que prolongan la jornada laboral de 8 horas.
 
“Así como estamos, en esta situación, también me pongo a pensar: ¿Será bueno seguir? Pero ya con esta puerta que se nos abrió, esta ayuda que se nos dio gracias al Gobernador, más te animas a seguir adelante”, comentó esperanzada en que la situación mejore para las estancias infantiles de Tamaulipas y el país.

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.