ENTREGA DIF TAM DESAYUNOS A ESTANCIAS INFANTILES

EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS Y EL SISTEMA DIF ATIENDEN A MÁS DE 8 MIL MENORES EN 265 ESTANCIAS DE 26 MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Sistema DIF Tamaulipas inició este miércoles con la aplicación del Programa de Desayunos Escolares en estancias infantiles afectadas por la reducción del presupuesto federal destinado para ellas.
 
Con ello se da cumplimiento al compromiso de apoyar con recursos estatales a estos espacios de cuidado de menores y garantizar la continuidad de su funcionamiento.
 
La entrega de los desayunos inició en 26 municipios, dirigidos a 265 estancias que actualmente atienden a una población de 8 mil 604 niñas y niños de etapa maternal y preescolar.

FOTO 1

El 6 de febrero, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y la presidenta del DIF Estatal, Mariana Gómez García Cabeza de Vaca, se reunieron con operadoras de estancias infantiles, ante las que se comprometieron a apoyar su funcionamiento con desayunos escolares y la condonación del pago de dictámenes de protección civil, de salubridad, entre otros.
 
La estancia infantil Los Duendes, ubicada en el ejido La Presa del municipio de Victoria, es uno de los espacios beneficiados. Actualmente atiende a una población promedio de 40 niñas y niños, muchos de ellos de escasos recursos, provenientes de ejidos y rancherías circunvecinas.
 
“Nosotros teníamos el subsidio de SEDESOL y con eso compraba el alimento, pagaba la luz, el agua, el teléfono, la renta, a las maestras y ahorita no hay dinero para pagar”, explicó Erica Acosta Sauceda, operadora de la estancia.

FOTO 2

“Muchas maestras me dicen: cierra. No puedo cerrar. ¿Qué van a hacer los niños, con quién se van a quedar? No hay quien los cuide porque vienen desde los ejidos”, comenta preocupada.
 
Una situación igual de compleja se vive en la estancia infantil Carmelita, localizada en el ejido Benito Juárez, también de la capital tamaulipeca, donde los desayunos escolares ofrecidos por el DIF Tamaulipas han permitido compensar el duro revés por la suspensión del subsidio a su funcionamiento.
 
“Muy agradecida porque nos llegó este recurso que se nos prometió en una reunión con el Gobernador. Le pedimos ayuda porque ya todos conocen la situación que atravesamos en este momento, que no tenemos la solvencia económica para seguir con este programa ya que no nos han pagado lo correspondiente a enero y febrero”, señaló Elvia Ruíz Hernández, operadora de la estancia.

FOTO 3

Aseguró que los padres de familia pueden estar tranquilos, que continuarán cuidando a sus hijos y reconoce que no se les puede exigir dinero de más ya que se trata en su mayoría de familias de escasos recursos que requieren del cuidado urgente de sus menores para salir a trabajar en horarios que prolongan la jornada laboral de 8 horas.
 
“Así como estamos, en esta situación, también me pongo a pensar: ¿Será bueno seguir? Pero ya con esta puerta que se nos abrió, esta ayuda que se nos dio gracias al Gobernador, más te animas a seguir adelante”, comentó esperanzada en que la situación mejore para las estancias infantiles de Tamaulipas y el país.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.