ENTREGA DIF TAM AUXILIARES AUDITIVOS A ESTUDIANTES

REGRESAN A CLASES DESPUÉS DE PERIODO VACACIONAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Un total de 23 niñas, niños y adolescentes,  de los municipios de Altamira, Aldama, Xicoténcatl y Victoria, fueron beneficiados con la entrega de 27 aparatos auditivos, en el marco del regreso a la escuela por parte del Sistema DIF Tamaulipas, con el propósito de que los estudiantes tengan un mayor aprendizaje en el aula de clases.
 

Abierta opciones de configuración

FOTO 1

Abierta opciones de configuración

FOTO 2

Este tipo de programas de asistencia social y cuidado de la salud, implementados por el DIF Estatal, cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado que dirige Francisco García Cabeza de Vaca, y ha permitido mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores de Tamaulipas.

 

Abierta opciones de configuración

FOTO 3

Abierta opciones de configuración

foto 4

Para solicitar informes sobre la solicitud de auxiliares auditivos pueden acudir llamar al teléfono (834) 318-14-00 ext.  58221 al área médica del DIF Tamaulipas, o acudir a las oficinas ubicadas en las instalaciones del DIF Victoria en el 16 Berriozábal en Ciudad Victoria.

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.