Entrega Dámaso Anaya reconocimientos al mérito universitario 2024

" Con el firme compromiso de incentivar la trayectoria laboral y docente, la excelencia académica y el desarrollo de la investigación en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega del Reconocimiento al Mérito Universitario 2024. "

En el marco de Asamblea Ordinaria Solemne, celebrada en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón, se reconoció el esfuerzo y la dedicación de 193 galardonados en diversas categorías; además, por primera vez, 20 estudiantes recibieron la Beca por Labor Humanista, una distinción que ha sido instituida, a partir de este año, para premiar a la juventud universitaria que se destaca por ejercer los valores de la generosidad, la solidaridad, el respeto y el bien común.

             Dámaso Anaya destacó que este homenaje es testimonio del espíritu humanista que dirige a la UAT, resaltando que no solo se busca formar profesionistas, sino también líderes comprometidos con el bienestar de la sociedad y el desarrollo de Tamaulipas.

            Asimismo, reiteró el compromiso de la UAT por seguir fomentando una educación de calidad basada en valores y destacó que estos logros son un reflejo del esfuerzo colectivo y del modelo educativo que reafirma el liderazgo de la Universidad en el estado.

           Finalmente, invitó a los galardonados y a toda la comunidad universitaria a seguir trabajando con pasión y dedicación para contribuir al desarrollo de Tamaulipas y México.

             En la categoría de docentes, se entregaron 20 reconocimientos al Premio Extraordinario al Mérito Universitario; 36 al Premio al Mérito Universitario; y 17 medallas Miguel Asomoza Arronte, a profesores eméritos cuya trayectoria y aportaciones han dejado un impacto duradero en la comunidad universitaria.

              En el rubro estudiantil, 59 jóvenes fueron reconocidos por sus logros académicos y su compromiso con los valores universitarios. La Medalla Francisco T. Villarreal fue otorgada a 39 estudiantes por su excelencia en el desempeño académico.

              El personal administrativo también tuvo un lugar destacado en esta ceremonia, en la que 20 trabajadores fueron homenajeados con la Medalla Alfredo E. Gochicoa.

También se reconoció a 136 estudiantes de bachillerato, técnico superior universitario y licenciatura que alcanzaron un promedio general de 10, lo que los hizo merecedores de becas de excelencia académica. Estas fueron entregadas a través de los directores de sus respectivas facultades, unidades académicas y preparatorias. Además, se otorgaron 534 estímulos económicos a los promedios más altos de cada grado y programa, destacando el esfuerzo y dedicación de los estudiantes.

             Y, fortaleciendo el compromiso de la UAT con el avance del conocimiento y la innovación en diversas áreas, se entregaron 39 premios a los mejores trabajos de tesis en licenciatura, posgrado, maestría y doctorado.

            De igual modo, a la Investigación de Excelencia con el Premio de Ciencias “Gral. y Lic. Bernardo López García" y el Premio Investigadora Joven “Dr. Norberto Treviño Zapata", otorgado a la Dra. Idolina Bernal González.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.