Entrega de apoyos sociales se mantendrá en periodo vacacional

Entrega de apoyos sociales se mantendrá en periodo vacacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El programa “Alimentando tu Bienestar” estará en marcha aún en el período vacacional al que tienen derecho las y los trabajadores al servicio del Estado, con lo cual se garantiza que las personas que se encuentren en situación de pobreza por ingreso logren acceder a productos de la canasta básica, aseguró la secretaria de Bienestar, Silvia Casas González.

Explicó que la entrega de estos apoyos está programada de acuerdo con las reglas de operación señaladas, por lo que, con base en fechas preestablecidas, los paquetes alimentarios se envían directamente a zonas urbanas y rurales de los 43 municipios, y de ahí a las delegaciones y direcciones regionales de SEBIEN, cuyo personal se encarga de realizar la dispersión.

Dijo que este programa es ininterrumpido y forma parte esencial de la política humanista del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, para coadyuvar a que las personas que se encuentren en condición de pobreza por ingreso tengan en su mesa insumos alimentarios semejantes a los de la canasta básica.

La entrega de los paquetes alimentarios se realiza en forma bimestral a 285 mil beneficiarios que habitan en zonas urbanas y rurales de los 43 municipios que conforman el estado.

Recordó que en la pasada contingencia ocasionada por Barry en el sur del estado, el gobernador Américo Villarreal Anaya instruyó para que se hiciera entrega de más de 6 mil paquetes alimenticios a las personas afectadas por las inundaciones en los municipios de Tampico, Altamira y González.

Por lo que ss estableció un albergue en el Centro de Bienestar de Tampico, donde las familias afectadas pudieron resguardarse en tanto pasaba la contingencia, obteniendo apoyos indispensables como un lugar donde dormir, comida caliente, atención médica e insumos de aseo personal. Eso dijo, se logró con el apoyo del Ejército, de la Marina, de la Secretaría General de Gobierno, a través de Protección Civil, que permanentemente estuvieron presentes en la zona.

Implementa la UAT estrategias para prevenir y atender la violencia de género

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) avanza en su compromiso con la equidad y el respeto a los derechos humanos mediante la conformación de la primera generación de la Red de Personas Orientadoras en Materia de Género, una iniciativa institucional que articula esfuerzos en todas sus sedes académicas del estado.

Impulsada desde la Defensoría de los Derechos Universitarios, y en coordinación con el Instituto de la Mujer Universitaria, esta red forma parte de las acciones estratégicas derivadas del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, en congruencia con la Ley General de Educación Superior. Su objetivo es brindar atención de primer contacto a personas que se encuentren en situaciones de violencia de género, mediante un acompañamiento profesional, respetuoso y capacitado.

El titular de la Defensoría, José de Jesús Guzmán Morales, explicó que la red está conformada por 62 personas orientadoras, designadas por las distintas facultades, unidades académicas y dependencias universitarias como muestra de la voluntad institucional de fortalecer una cultura de respeto y atención a la integridad de su comunidad.

Destacó que esta red se trata de un imperativo legal, pero también de un compromiso ético de la Universidad, con la cual consolida un servicio fundamental que garantiza la seguridad de quienes han confiado su proyecto de vida a la UAT, expresó Guzmán, al reconocer también la firme voluntad política de la administración del rector Dámaso Anaya Alvarado para erradicar cualquier forma de violencia de género.

En una primera fase, el personal seleccionado recibió una capacitación básica en línea sobre teoría de la atención a la violencia de género. Posteriormente, se llevó a cabo una etapa presencial en cada campus universitario para entrenar en técnicas de entrevista y atención empática.

Este curso-taller titulado “Bases para desarrollar la atención de primer contacto ante un caso de violencia de género" se impartió en las sedes de Ciudad Victoria, Tampico, Mante, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa, y, próximamente, en Nuevo Laredo.

 

Posteriormente, se validará el censo completo de integrantes de la red, su difusión entre la comunidad universitaria, así como el diseño de mecanismos de actualización constante y procesos de certificación bajo estándares nacionales e internacionales.

El inicio formal de operaciones de esta red está previsto para el próximo mes de agosto, junto al arranque del semestre 2025-3, con lo cual la UAT consolida un paso decisivo hacia la construcción de espacios seguros, libres de violencia y con atención especializada en cada rincón de su comunidad académica.