ENTREGA AMÉRICO ESCRITURAS A 1,500 FAMILIAS TAMAULIPECAS

Asentamientos irregulares deben acabarse, afirmó, tras manifestar que el gobierno debe de estar atento para urbanizar las tierras

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya presidió la ceremonia de entrega de 1,500 escrituras que garantizan la certeza jurídica y la propiedad de familias que en algunos casos esperaron hasta 22 años para tener en sus manos este documento y aseguró que en Tamaulipas ya no debe de haber asentamientos irregulares, “eso se tiene que acabar”, afirmó.

“El gobierno debe de estar atento de urbanizar las tierras y los lugares que demanda la población por su crecimiento poblacional y darles un lugar digno, un terreno correcto, adecuado en dimensiones y con servicios municipales para que vivan dignamente. Ya no debemos de tener, ni que nuestra población se vea forzada a tener esa situación de asentamientos irregulares y luego tener que estar batallando con vialidades, nuestros hijos caminando en caminos con lodo para poder ir a las escuelas o sin servicios de agua potable o de luz, porque es un asentamiento irregular”, dijo.

“Eso se tiene que acabar, porque el gobierno que es humanista y está centrado su quehacer en la persona, tiene que estar atento de escuchar las necesidades de su gente y procurar al máximo, con esfuerzo, voluntad y trabajo, el solucionar las demandas que se tienen como población”, agregó durante el evento celebrado en el Polyforum de esta capital.

En el evento de entrega de 1,500 escrituras a beneficiarios de 21 delegaciones municipales del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), el gobernador puntualizó que a un año de haber iniciado su administración, Tamaulipas es un estado que avanza para lograr los objetivos de prosperidad, paz y bienestar para todos. “Lo vamos a lograr juntos. Ánimo que vamos muy bien”, mencionó.

Escrituras multiplican las posibilidades de crecimiento patrimonial

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, destacó que en materia de vivienda, el Gobierno del Estado ha hecho grandes esfuerzos y a través de diversas acciones se apoya a la ciudadanía para ponerse al corriente en sus créditos, para la obtención de tinacos, la oferta de lotes urbanizados a bajo costo y otros más que contribuyen al ejercicio del derecho de una vivienda digna y de una vida mejor.

“Nada es más tranquilizante para un jefe o una jefa de familia que poder asegurarle a sus hijos que tendrán un lugar seguro para vivir y que cuentan con un documento 100% legal que lo avala y lo protege de cualquier posible riesgo, por ello hoy se entregarán a cientos de familias tamaulipecas sus escrituras”, manifestó.

“Gracias a todos ustedes amigas y amigos beneficiarios por confiar en el Gobierno del Estado de Tamaulipas y en sus programas sociales. Que esta escritura sea el soporte que ustedes puedan usar para ejercer a plenitud el derecho de su propiedad y así multiplicar las posibilidades de crecimiento de su patrimonio”, indicó.

Las 1,500 escrituras están debidamente legalizadas

A nombre del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, su director general Manuel Guillermo Treviño Cantú explicó que las 1,500 escrituras entregadas por el gobernador fueron elaboradas en los últimos dos meses y debidamente legalizadas en el Instituto Registral y Catastral, que es hoy un moderno organismo público descentralizado que garantiza operaciones de registro con orden y legalidad.

Agregó que el ITAVU continuará desempeñando su labor para elevar los niveles de bienestar de la población tamaulipeca no solo con escrituras, sino también con una importante cantidad de programas como la regularización de la tenencia de la tierra, los cuartos rosas, los tinacos, la pintura en fachadas, el ahorro previo para la adquisición de lotes, el ITAVU en tu colonia, la adquisición de reservas, la urbanización progresiva, la rehabilitación de centros turísticos, la condonación de intereses y otros programas más de apoyo a las clases más vulnerables y con necesidad de ayuda en Tamaulipas.

A nombre de los beneficiarios, la señora Ana María Martínez García, del municipio de Reynosa, agradeció al gobernador Américo Villarreal su apoyo para poder recibir las escrituras de su propiedad, “vamos por más escrituras. Muchas gracias señor gobernador”, puntualizó.

En el evento también se contó con la presencia de Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Olga Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo; David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la diputada Consuelo Nayeli Lara Monroy, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado; Armando De la Cruz Alcantar, director del Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas y el coordinador general de delegaciones del ITAVU, Germán Fernández Guzmán, así como funcionarios del gabinete estatal, presidentes y presidentas municipales y beneficiarios de 21 municipios.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.