Ensaya UAT medidas de protección civil en instalaciones universitarias

Con el objetivo de mejorar la preparación para actuar ante una emergencia y fomentar la cultura de la protección civil, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo un simulacro de connato de incendio en la biblioteca de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV).

A las 11:58 de la mañana del 22 de marzo, las alarmas de esa dependencia universitaria emitieron una alerta para que estudiantes, personal docente y administrativo interrumpieran sus actividades, atendieran el aviso y salieran de manera ordenada siguiendo la ruta de evacuación hasta llegar al punto de reunión, donde se hizo el pase de lista a fin de descartar cualquier suceso durante el recorrido.

 La directora del plantel, Mtra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, informó los detalles y la importancia de poner en práctica este tipo de actividades, las cuales se realizan en colaboración con la Dirección de Protección Universitaria y con el apoyo de diferentes corporaciones y dependencias de ayuda externa municipales y estatales.

Al realizar la evaluación de los resultados, se determinó que durante el simulacro se evacuó de manera inmediata 410 personas y se atendió a tres estudiantes por fractura, intoxicación y quemaduras, destacando la rapidez de respuesta del personal de protección civil y la comunidad universitaria involucrada.

Durante la reunión se resaltó el trabajo de la Facultad de Enfermería Victoria por preparar un plan de acción para estas situaciones, en el cual se integran todos los elementos que pudieran ser de utilidad en caso de emergencia o desastre. 

Por su parte, el Lic. Sergio Adrián Gracia Sánchez, titular de la Dirección de Protección Universitaria, agradeció la participación de todas las instancias involucradas en este ejercicio, el cual corresponde al plan de trabajo 2023 de esa dependencia, y anunció que se tienen programadas otras acciones similares a fin de fomentar la cultura preventiva y proteger y salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria.

Cabe destacar, que en esta simulación de situación de emergencia se contó con la participación de la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad; la Dirección de Protección Civil Tamaulipas; la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos; la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tamaulipas; y el Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.