ENCABEZA AMÉRICO CEREMONIA POR EL DÍA DE LA BANDERA

El gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a lograr lazos de unidad más fuertes en este momento histórico de la Cuarta Transformación y del año del bicentenario en el que se honra el nacimiento de Tamaulipas como un Estado libre y soberano.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, el gobernador Américo Villarreal Anaya llamó a lograr lazos de unidad más fuertes en este momento histórico de la Cuarta Transformación y del año del bicentenario en el que se honra el nacimiento de Tamaulipas como un Estado libre y soberano.

Durante el evento realizado en las instalaciones del 77 Batallón de Infantería y que se efectuó de manera simultánea a la ceremonia que encabezó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde Mazatlán, Sinaloa, se izó la bandera nacional y se tomó protesta de bandera a 22 escoltas de escuelas de Tamaulipas.

Ante la presencia del comandante de la Cuarta Región Militar, Maximiliano Cruz Ramos, y del comandante de la 48/a Zona Militar, Julio César Islas Sánchez, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de alumnas y alumnos, el gobernador señaló la importancia de que el festejo por la bandera nacional tenga un significado más fuerte y duradero, y que sea una invitación al civismo, a los valores, a la solidaridad, a la participación social, al amor por México y por Tamaulipas.

«Porque la bandera nacional evoca lo más valioso del sentido de pertenencia a esta gran nación mexicana, la bandera con su historia, su belleza y sus significados es la referencia por excelencia a la idea de patria, a la idea de unidad nacional que refleja y da cabida la gran diversidad y grandeza de nuestro México, porque nos representa a todas y a todos».

El mandatario señaló que en esta administración, se decidió hacer alusión a esta e identidad de la bandera en la imagen del Gobierno de Tamaulipas.

«Hacemos una referencia doble, por un lado, a la presencia de este símbolo a las grandes transformaciones incluida, por supuesto, la revolución y por otro lado, en el propósito de lograr desde Tamaulipas lazos de unidad nacional más fuertes y que podamos vivir más plenamente en nuestra vida cívica, con lazos más firmes alrededor del amor que sentimos por ella y por nuestra bandera».

En un momento de gran significado, se tomó protesta y se abanderó a las escoltas de las escuelas primarias «Mártires de la Revolución», Ignacio López Rayón, “Niños Héroes” así como del Centro de Estudios de Bachillerato «Lauro Aguirre» y del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes y posteriormente a las 17 escoltas presentes.

Asistieron al evento Úrsula Salazar Mojica, presidenta del Congreso del Estado de Tamaulipas;  David Cerda Zúñiga, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura; Nora Hilda de los Reyes Vázquez, delegada federal de Educación; Irving Barrios Mojica, fiscal general de Justicia; Lucía Aimé Castillo Pastor, secretaria de Educación en Tamaulipas; Francisco Alvarado Terán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas; Felipe Garza, titular de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas y Eduardo Gattás Baéz, presidente municipal de Victoria.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.