En tres años, Tamaulipas logra histórica disminución de pobreza extrema

-Gobernador Américo Villarreal se reunió con las y los secretarios del gabinete y les pidió redoblar esfuerzos para seguir reduciendo carencias


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al encabezar una reunión del gabinete estatal, el gobernador Américo Villarreal Anaya destacó que, a tres años del inicio de su gobierno, la población que vive en condiciones de pobreza y de pobreza extrema en Tamaulipas se ha reducido de manera significativa y llamó a seguir enfocando todo el esfuerzo y la atención a ese sector de la población. “En Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”, puntualizó.

Durante la junta celebrada en el salón Benito Juárez, de Palacio de Gobierno, Villarreal Anaya afirmó que en Tamaulipas se cumple la máxima de la Cuarta Transformación: por el bien de todos, primero los pobres, ya que, entre 2022 y 2024, el número de tamaulipecas y tamaulipecos en condiciones de pobreza multidimensional se redujo de 962,600 a 720,400 personas.

Agregó que, respecto a la disminución de la población tamaulipeca en condiciones de pobreza extrema, de 102 mil personas en 2022, la cifra disminuyó a 52,400, de acuerdo con el más reciente informe dado a conocer por el INEGI, lo que significa que 50 mil personas pudieron superar la condición en que se encontraban al inicio del actual gobierno.

“Debemos seguir haciendo un esfuerzo significativo, que es parte, como decía la presidenta Claudia Sheinbaum, donde está el humanismo; tenemos que seguir con este trabajo”, afirmó.

En su mensaje ante las y los secretarios del gobierno estatal, Villarreal Anaya aseguró que, a tres años del inicio de la administración, se están concretando logros y se comienza a reflejar la transformación del estado, a pesar de las condiciones globales y de la complejidad de los mercados internacionales. “Tamaulipas es referente en diferentes rubros”, dijo.

“Hay muchas cosas positivas, tenemos muchas noticias buenas y muchas condiciones y áreas de crecimiento y de oportunidad en este gran estado, y hay que seguir en la dirección de la transformación”, indicó.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.