EN TAMAULIPAS PREDOMINAN AVANCES Y «ESTÁN PASANDO MÁS COSAS BUENAS»: AMÉRICO

Destaca gobernador que en foros internacionales, como en la ONU, se muestran logros obtenidos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas están ocurriendo más cosas buenas que negativas, por ello en foros internacionales como en la ONU se brinda el espacio para mostrar los avances y beneficios logrados por la actual administración, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Somos un estado de oportunidad y bonhomía» dijo.

«Tamaulipas se distinguió a nivel nacional en el sentido de que su Plan Estatal de Desarrollo, aparte de los 3 ejes principales, que es un gobierno al servicio de la gente, un desarrollo sostenible y programas sociales que vean el desarrollo y el bienestar social, todos los demás indicadores de este Plan Estatal de Desarrollo están enfocados a darle cumplimiento a parte de estos 17 objetivos que tiene la Agenda 2030», agregó.

Al ofrecer una conferencia de prensa en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, luego de presidir la Mesa de Seguridad de este viernes, el mandatario tamaulipeco expuso que dentro de los temas que se abordaron en la cumbre de la ONU sobre la Agenda 2030 y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, Tamaulipas dio a conocer al menos cinco proyectos estratégicos para enfrentar los efectos del cambio climático y del estrés hídrico, los cuales aseguró podrían contar con el financiamiento del NadBank, entre ellos el plan hidráulico del Golfo Norte (PLIGON), que consiste en un acueducto de más de 570 kilómetros para llevar agua del río Pánuco hasta la presa Marte R. Gómez cuyo proyecto ejecutivo ya formal tiene un costo aproximadamente de 40 millones de dólares.

Además, mencionó, existen proyectos para municipios de la frontera como Miguel Alemán y Reynosa y la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria y se está habilitando y reconstruyendo la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) para tratar toda el agua residual de Nuevo Laredo y no vertir agua negra al río Bravo.

En otro tema, Villarreal Anaya aseguró que el Gobierno del Estado está atento al desfogue de la presa Cerro Prieto, en el estado de Nuevo León, que ya se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, por lo que se empezaron a abrir las compuertas a razón de 50 metros cúbicos por segundo. No obstante, descartó afectaciones a las poblaciones en Tamaulipas.

Respecto al periodo vacacional, aseguró que existe un trabajo coordinado con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal para brindar seguridad a todos los vacacionistas que transitan por nuestro estado, e incluso refirió que se logró un acuerdo con los Ángeles Verdes para ampliar su presencia en las carreteras de Tamaulipas y brindar auxilio mecánico a quienes lo requieran.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.