EN TAMAULIPAS PREDOMINAN AVANCES Y «ESTÁN PASANDO MÁS COSAS BUENAS»: AMÉRICO

Destaca gobernador que en foros internacionales, como en la ONU, se muestran logros obtenidos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas están ocurriendo más cosas buenas que negativas, por ello en foros internacionales como en la ONU se brinda el espacio para mostrar los avances y beneficios logrados por la actual administración, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

«Somos un estado de oportunidad y bonhomía» dijo.

«Tamaulipas se distinguió a nivel nacional en el sentido de que su Plan Estatal de Desarrollo, aparte de los 3 ejes principales, que es un gobierno al servicio de la gente, un desarrollo sostenible y programas sociales que vean el desarrollo y el bienestar social, todos los demás indicadores de este Plan Estatal de Desarrollo están enfocados a darle cumplimiento a parte de estos 17 objetivos que tiene la Agenda 2030», agregó.

Al ofrecer una conferencia de prensa en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, luego de presidir la Mesa de Seguridad de este viernes, el mandatario tamaulipeco expuso que dentro de los temas que se abordaron en la cumbre de la ONU sobre la Agenda 2030 y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, Tamaulipas dio a conocer al menos cinco proyectos estratégicos para enfrentar los efectos del cambio climático y del estrés hídrico, los cuales aseguró podrían contar con el financiamiento del NadBank, entre ellos el plan hidráulico del Golfo Norte (PLIGON), que consiste en un acueducto de más de 570 kilómetros para llevar agua del río Pánuco hasta la presa Marte R. Gómez cuyo proyecto ejecutivo ya formal tiene un costo aproximadamente de 40 millones de dólares.

Además, mencionó, existen proyectos para municipios de la frontera como Miguel Alemán y Reynosa y la segunda línea del acueducto de Ciudad Victoria y se está habilitando y reconstruyendo la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) para tratar toda el agua residual de Nuevo Laredo y no vertir agua negra al río Bravo.

En otro tema, Villarreal Anaya aseguró que el Gobierno del Estado está atento al desfogue de la presa Cerro Prieto, en el estado de Nuevo León, que ya se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, por lo que se empezaron a abrir las compuertas a razón de 50 metros cúbicos por segundo. No obstante, descartó afectaciones a las poblaciones en Tamaulipas.

Respecto al periodo vacacional, aseguró que existe un trabajo coordinado con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Estatal para brindar seguridad a todos los vacacionistas que transitan por nuestro estado, e incluso refirió que se logró un acuerdo con los Ángeles Verdes para ampliar su presencia en las carreteras de Tamaulipas y brindar auxilio mecánico a quienes lo requieran.

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

Destaca gobernador compromiso de la UAT con el bienestar social de Tamaulipas

" Teniendo como testigo de honor al gobernador Américo Villarreal Anaya, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, le tomó protesta a la nueva directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (UATSCDH), Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos, quien asume el cargo para el periodo 2025-2029. "

La ceremonia se llevó a cabo en cumplimiento al estatuto orgánico universitario, con la presencia del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, y la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, así como integrantes del Consejo Técnico Local de la institución.

En este marco, el gobernador dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, destacando su reconocimiento a la trayectoria profesional y académica de la Dra. Cid de León Bujanos, a quien exhortó a redoblar los esfuerzos que ha marcado el rector Dámaso Anaya en la meta de seguir engrandeciendo a la Universidad.

Puso en relieve que la UAT ha sido una aliada de su gobierno en la construcción de la salud social y el bienestar general de la comunidad tamaulipeca, luego de subrayar la importancia del trabajo social como la mejor disciplina para formar profesionales que puedan contribuir con estos esfuerzos.

En ese sentido, recalcó que el Gobierno del Estado ha dado prioridad al trabajo social dentro de las Unidades de Atención Médica y Atención de la Salud y, a su vez, ha ampliado las oportunidades laborales para esta disciplina.

“Yo me siento muy contento de ver que sigue habiendo esta gran cantidad de formación de jóvenes, hombres y mujeres universitarios, que estén realmente comprometidos con la tarea de hacer algo con el bienestar del entorno social en el que se van a desempeñar y al que se deben después de su formación académica", puntualizó.

Por su parte, el rector Dámaso Anaya resaltó que la UATSCDH es una de las facultades con mayor tradición en la UAT, al haberse fundado en 1957. Recordó que hoy atiende a más de dos mil estudiantes en tres licenciaturas acreditadas (Trabajo Social, Psicología y Nutrición), y dos posgrados reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrados.

Destacó, además, la participación de la institución académica en la Cámara de Diputados, en la presentación de una propuesta histórica para que el trabajo social sea reconocido en la Ley General de Educación, lo que refleja la aportación de la UAT a la vida pública y al desarrollo del país.

A su vez, y luego de rendir protesta como directora de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, la Dra. Blanca Guadalupe Cid de León Bujanos agradeció la confianza del rector y el respaldo del gobernador, comprometiéndose a conducir su gestión con los valores del humanismo, la inclusión y la innovación, y exhortó a la comunidad universitaria a trabajar unida para mantener el prestigio institucional.