EN TAMAULIPAS NO SE TOLERA VIOLENCIA CONTRA MUJERES: AMÉRICO

Altamira, Tamaulipas.- Las faltas que se cometen contra niñas, niños y mujeres este gobierno no las tolera y actúa y ve por mantener la justicia y aplicar las sanciones administrativas a quienes causan este tipo de afectaciones a nuestra sociedad, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia de inauguración de la Casa Violeta en este municipio, la segunda que opera en el estado, el gobernador destacó que este espacio brinda oportunidad y atención integral a una mujer o a su familia que está en una situación de riesgo, para que las autoridades puedan responder oportunamente y brindarles el apoyo y el acompañamiento que requieren.

«Yo sé que si podemos trabajar en conjunto y podemos recuperar esa confianza que tenemos en gobierno y en sociedad, podremos tener mejores oportunidades para salir adelante», indicó.

EL CAMBIO QUE ESPERABA TAMAULIPAS HA LLEGADO: CONAVIM

A nombre de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, CONAVIM, Sayda Yadira Blanco Morfín reconoció el respaldo del gobernador Américo Villarreal para la puesta en marcha de esta Casa Violeta que resulta primordial para brindar una respuesta efectiva a las mujeres de Tamaulipas que han sido víctimas de violencia en razón de género.

«El cambio que esperaba Tamaulipas por fin ha llegado aquí y hay que reconocer al gobernador del Estado y al equipo que le acompaña», expresó.

Agregó que la Casa Violeta de Altamira tiene como objetivo atender a las mujeres víctimas de violencia, mediante varios servicios especializados y multidisciplinarios, como asesorías jurídicas, la contención emocional, apoyo psicológico y también el poder otorgar el albergue y la posibilidad de una vinculación hacia una red de apoyo.

Blanco Morfín explicó que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre las Dinámicas de las Relaciones en los Hogares, en Tamaulipas el 61.7% de las mujeres de 15 años o más, experimentaron algún tipo de violencia a lo largo de su vida y más de 183 mil de ellas, experimentaron alguna situación de violencia física o sexual por parte de su pareja; pero que solo el 21% tuvo las condiciones necesarias para solicitar apoyo ante alguna institución pública.

Al dar la bienvenida a todos los asistentes, el presidente municipal de Altamira, Armando Martínez Manriquez refrendó el aprecio y el afecto del pueblo de Altamira al gobernador Américo Villarreal y dio paso a un video mensaje de la señora Rosa Irma Luque, presidenta del DIF Altamira en el que también agradeció el apoyo del gobernador y de la doctora María de Villarreal para cristalizar este proyecto.

«Las mujeres de Altamira pueden estar tranquilas, pueden ver, sentir y constatar que tendrán todo nuestro apoyo», manifestó la esposa del alcalde.

«EN TAMAULIPAS LA TRANSFORMACIÓN TIENE ROSTRO DE MUJER»

Por su parte, Dianaluz Gutiérrez, directora general del Instituto de las Mujeres, se refirió al reconocimiento que se hizo en la cumbre de la ONU al proyecto del gobernador Américo Villarreal para erradicar la violencia contra las mujeres y anunció que en 2024 se destinarán 7 millones de pesos a esta iniciativa, además de que por primera vez se ofrecerá atención a las mujeres migrantes y a las mujeres privadas de su libertad en el Estado.

«La transformación llegó y se trabaja todos los días para que las mujeres tengan un mayor nivel de bienestar, de seguridad y de éxito», mencionó.

Y sentenció: «En Tamaulipas la transformación tiene rostro de mujer».

Al término del evento y luego de cortar el listón inaugural, el gobernador y los invitados hicieron un recorrido por el interior de la Casa Violeta y saludaron al personal que ya labora en este recinto ubicado en el Fraccionamiento Jardines de Champayán.

También estuvieron presentes en el evento: Verónica Aguirre de Los Santos, secretaria de Bienestar Social; Jorge Cuéllar Montoya, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera Kernion y la diputada local Consuelo Lara Monroy.

Transformará ITAVU sueños en hogares junto con el gobierno federal

-El instituto formalizó la entrega de 1,483 lotes en seis municipios, donde se construirán más de 2,500 viviendas del programa de Bienestar, consolidando el derecho a una vivienda digna para las familias que más lo necesitan

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y en coordinación con el Gobierno Federal, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) formalizó este viernes, la entrega de mil 483 lotes habitacionales en seis fraccionamientos distribuidos en Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo, así como en la zona urbana y en el poblado Las Higuerillas del municipio de Matamoros.

La firma de entrega se realizó junto con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), como parte del programa federal impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar el derecho a una vivienda digna.

«Estamos dando pasos firmes para que más familias en Tamaulipas puedan construir su patrimonio con certeza jurídica y sentido de comunidad», expresó el titular del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, al destacar la importancia de esta colaboración interinstitucional.

En estos terrenos se proyecta la construcción de más de 2,500 Viviendas para el Bienestar, con lo que se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo para quienes más lo necesitan.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar de la mano con la Federación para hacer de Tamaulipas un lugar donde vivir con dignidad sea un derecho al alcance de todas y todos.