“EN TAMAULIPAS NO SE NEGOCIA, SE CASTIGA A CORRUPTOS”

TAN SÓLO EN EL ÚLTIMO AÑO FISCALÍA RECIBIÓ 417 DENUNCIAS, REVELA ‘ZAR’ EN INFORME.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En un año la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Tamaulipas recibió 417 denuncias por delitos de corrupción, reveló el Fiscal, Javier Castro Ormaechea. 

En su segundo año al frente de la Fiscalía, Castro dijo que sumadas a las recibidas con anterioridad, da un total de 574 expedientes ministeriales para su investigación. 

“De las cuales se resolvieron o determinaron 335, quedando en trámite 230, lo que representa un total del 40 por ciento”, expuso en su informe. 
 

FOTO 1

Advirtió en su mensaje que en Tamaulipas no se negocia, se castiga y se sanciona. 

Los delitos de corrupción están presentándose en los municipios de Victoria, Nuevo Laredo, Tampico, Reynosa, Matamoros, Madero, Mante, San Fernando, Río Bravo, Miquihuana, San Carlos, Burgos, Xicoténcatl ,Antiguo Morelos y Palmilla. 

En ese periodo la Fiscalía generó 6 mil 761 oficios a diversas áreas de los tres niveles de gobierno, así como 14 carpetas se judicializaron. 

Asimismo, 40 predios fueron asegurados, que habían sido producto, instrumento u objeto de un delito de corrupción. 

“Aseguramientos que en algunos de los casos han permitido que dichos inmuebles el día de hoy hayan regresado al patrimonio de los tamaulipecos”. 
 

FOTO 2

Recalcó el Fiscal que Tamaulipas es el noveno estado del país en el que se constituyó la Fiscalía Anticorrupción, órgano creado para investigar y combatir los hechos que la ley considera como delitos de corrupción. 

“La Fiscalía no actúa a capricho, venganzas personales o revanchismos políticos”, dijo. 

“Actúa única y exclusivamente contra los servidores públicos, y en su caso copartícipes que han desplegado una conducta contraria a las leyes, para que éstos sean castigados”, añadió.

Se suma Gobierno de Tamaulipas a la estrategia nacional “Abogadas de las Mujeres”: IMT

Ciudad de México.- El Gobierno de Tamaulipas, a través del Instituto de las Mujeres en la entidad, participó activamente en el Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, celebrado en el Claustro de Sor Juana, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, y encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Este encuentro reunió a más de 900 mujeres, entre ellas 160 integrantes de la Estrategia Nacional de Abogadas de las Mujeres, 32 titulares de las Instancias Estatales de las Mujeres, 32 coordinadoras del Programa para el Bienestar Integral de las Mujeres (PAIBIM), así como 678 abogadas de los Centros LIBRE para las Mujeres.

El evento tuvo como propósito reconocer, fortalecer y motivar la labor de las abogadas comprometidas con la justicia con perspectiva de género, según informó Marcia Benavides Villafranca, directora general del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, quien asistió acompañada por parte del equipo jurídico del programa PAIBIM en el estado.

“Fue una jornada muy exitosa, en la que reiteramos nuestro compromiso con el acceso a la justicia para todas las mujeres en Tamaulipas. Este tipo de encuentros nos permite fortalecer capacidades y avanzar juntas”, señaló Benavides Villafranca.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas capacitaciones y talleres especializados, entre ellos:  ⁠Abogadas de las Mujeres por la igualdad sustantiva: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género: ⁠Taller sobre Ética Feminista; Conferencia magistral: Justicia sin sesgos, de la teoría a la práctica y Análisis de temas selectos sobre litigio estratégico.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de consolidar una red nacional de Centros LIBRE en los municipios del país, como espacios seguros donde las mujeres puedan ejercer sus derechos plenamente.