EN SEGURIDAD, LA SUMA DE ESFUERZOS ES EL CAMINO: OBSERVATORIO CIUDADANO TAMAULIPAS

Tampico, la sexta ciudad más segura del país y Victoria, por debajo de la media nacional de acuerdo al INEGI

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los indicadores nacionales en materia de seguridad pública son favorables para Tamaulipas y han demostrado que la objetividad, el respeto, la profesionalización y la suma de esfuerzos son el camino, aseguró Juan Antonio Centeno Quevedo, director del Observatorio Ciudadano Tamaulipas, quien puso de ejemplo la encuesta del INEGI, que ubica a Tampico como la sexta ciudad más segura del país.

 

“Hoy de acuerdo a la encuesta de seguridad del INEGI, Tampico es la sexta ciudad con mejor percepción y Victoria se encuentra por debajo de la media nacional de las 75 ciudades estudiadas”, expresó.

 

“Necesitamos trabajar en mejorar la imagen de Tamaulipas, romper prejuicios y hablar bien de nuestra casa, no creemos en imposibles, la seguridad se construye, no sirve para hacer política”, agregó.

 

En su exposición durante el encuentro de la Coordinación Estatal de Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia, celebrado en esta capital, Centeno Quevedo indicó que de acuerdo a un análisis de los 98 delitos que muestra el catálogo del Sistema Nacional, del 100% de delitos registrados a junio de 2023, por municipios, Nuevo Laredo con el 27%, Matamoros con el 24%, El Mante con 23% y la zona conurbada del sur con el 23% registran la violencia familiar como el principal delito, mientras que en el caso de Ciudad Victoria con el 20 % y Reynosa con el 21 muestra que la violencia familiar es el segundo más frecuente, solo después del robo en todas sus modalidades.

 

De acuerdo a las estadísticas del Observatorio Ciudadano de Tamaulipas, el porcentaje acumulado de delitos por municipio de enero a junio de 2023, Reynosa suma 7,252, seguido por Victoria con 6,201, Matamoros con 3,341 y Tampico 2,738.

 

Agregó que la violencia familiar, robo, daño a la propiedad, lesiones y amenazas registran la mayor incidencia delictiva en el estado.

 

“La violencia familiar es un tema peculiar, más que con armamento se debe combatir con instituciones, desde el factor humano, promoviendo los valores y la paz, la prevención de la violencia y el trabajo comunitario derivado de la participación ciudadana, se vuelve una verdadera posibilidad de atender el problema”, mencionó.

 

“Prevenir este delito es clave para romper los espirales de violencia”, aseguró y llamó a los integrantes de las Mesas Ciudadanas, a seguir siendo agentes de cambio en favor de las y los tamaulipecos.

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.