En marcha plan estratégico para apoyar a familias de Reynosa: coordinadora nacional de PC

-Laura Velázquez, reconoce medidas previsoras implementadas por los tres niveles de gobierno

Reynosa, Tamaulipas.- La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, reconoció que las acciones de prevención implementadas por los tres niveles de gobierno evitaron que las torrenciales lluvias que se presentaron en esta ciudad provocaran mayores afectaciones.

Al iniciar la reunión de evaluación, que preside el gobernador Américo Villarreal, la secretaria de Bienestar federal, Ariadna Montiel, y la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, la titular de la CNPC destacó que, a pesar de la magnitud del fenómeno hidrometeorológico, en Reynosa nunca faltó el agua potable, los cortes de luz se hicieron de manera preventiva, la economía tampoco ha parado y los servicios de comunicación y transporte han continuado.

«Estas lluvias que se presentaron aquí en Tamaulipas son verdaderamente fortuitas y un ejemplo y una oportunidad para todo el estado para mejorar e identificar cuáles son las zonas vulnerables y que tenemos que atender», expresó.

En la reunión se informó que, hasta el mediodía de este domingo, permanecen 74 personas en el albergue del polideportivo. Asimismo, se dio a conocer que los trabajos de limpieza se han iniciado en las 20 colonias donde se registraron las mayores afectaciones.

«Ya tenemos un plan estratégico en donde entramos los tres niveles de gobierno con toda la capacidad humana, apoyados por Sedena, fundamentalmente», explicó Laura Velázquez.

Por su parte, representantes de la Comisión Nacional del Agua dieron a conocer que, a la fecha, con el uso de nueve equipos de bombas y máquinas retroexcavadoras, se han desfogado 200 mil litros de agua en las colonias afectadas, lo que da una magnitud de la intensidad de las precipitaciones.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.