En el mes del hombre promueven las vasectomías sin bisturí

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El mes de la salud del hombre se considera una oportunidad para hablar sobre un tema crucial para la salud masculina y la responsabilidad compartida en la planificación familiar, y en este sentido se promueve la vasectomía sin bisturí como método anticonceptivo permanente.

Lo anterior lo manifestó el secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, al momento de recordar a la población que en febrero, las acciones de salud se enfocan a concientizar y generar una cultura de prevención como es la anticoncepción que ha sido vista tradicionalmente como una responsabilidad femenina.

Con esta acción, se destaca la importancia de la participación de los hombres en la planificación familiar, no solo como una cuestión de salud personal, sino también como un acto de responsabilidad compartida dentro de las relaciones de pareja, dijo.

“La Secretaría de Salud ha implementado acciones para incrementar el acceso de la población masculina a esta opción anticonceptiva, que con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, dispone de los recursos necesarios para que este tipo de procedimientos esté disponible de manera gratuita en las 12 Jurisdicciones Sanitarias de la entidad”, señaló Hernández Navarro.

La vasectomía sin bisturí ofrece a los hombres una opción viable, segura y definitiva para tomar control sobre su fertilidad; es una opción no invasiva y para ello se cuenta con un módulo fijo habilitado en las Jurisdicciones Sanitarias para la atención de aquellos hombres que hayan alcanzado el número de hijos deseado; además de contar con una Unidad Móvil de Vasectomías, la cual está completamente equipada para realizar este método definitivo de anticoncepción en los 43 municipios de la entidad.

En estas unidades, se atiende de manera permanente a los usuarios que acuden a solicitar este procedimiento que actualmente ha mostrado un incremento que va de 348 procedimientos que se llegaban a realizar hace 10 años, a mil 635 vasectomías realizadas en el 2024, contribuyendo a favorecer relaciones más equitativas entre mujeres y hombres en la regulación de la fecundidad.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.