EN EL MANTE OLGA SOSA BRINDA CONFERENCIA “LA TRANSFORMACIÓN LABORAL EN TAMAULIPAS”

El Mante, Tamaulipas.- A invitación de los integrantes de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz asistió a El Mante para dar una conferencia acerca de los avances de la reforma laboral en esta importante zona cañera, que integra a municipios de vocación agrícola.

El presidente de este organismo camaral, Juan Álvarez Cedillo, dio la bienvenida a la funcionaria estatal, en la que agradeció su interés de informar a la ciudadanía sobre la transformación que ha registrado el mundo laboral en México y que en Tamaulipas cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Olga Sosa Ruíz señaló que en El Mante hay 14 mil 765 empleos formales que son el principal impulso del motor económico en esta región, porque cuentan con derechos laborales garantizados y los beneficios que ha representado el incremento al salario mínimo desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Precisó que el incremento al salario mínimo anunciado por el presidente será del 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024 y con esto, el salario pasa de 207 pesos diarios a 248 pesos, mientras que en la zona libre de la frontera norte el incremento pasa de 312 a 374 pesos diarios.

También se refirió a la eficacia de los Centros de Conciliación Laboral, que están dando resultados en 18 días para la solución de conflictos laborales, muy por debajo de los 45 días establecidos por la ley y que en El Mante es de cinco días; ahí mismo dio a conocer la apertura de una sede más del Centro de Conciliación en Altamira, para brindar un mejor servicio, que además es gratuito y no se requiere abogado obligatorio.

En el tema del apoyo a la juventud, hay una interesante agenda dijo Olga Sosa, porque las juventudes son primordiales para el gobierno de Américo Villarreal Anaya y a través del INJUVE, los jóvenes están siendo parte de la transformación.

Las quince ferias del empleo realizadas en un año, así como los resultados del Subprograma de Movilidad Laboral externa en Estados Unidos y Canadá, a donde son canalizados con ofertas laborales legales y seguras, son parte de los resultados en cuanto al empleo.

En esta conferencia informativa sobre la transformación laboral en Tamaulipas, participaron Astrid Santoya Müller, Julio César Lara Torres, Alberto Moctezuma Castillo, Julio César Peña Segura, Miguel Angel Marroquín López y Edna Guevara Reyna, además de cientos de mantenses interesados en conocer los avances en el mundo laboral en el estado.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.