EN EL MANTE OLGA SOSA BRINDA CONFERENCIA “LA TRANSFORMACIÓN LABORAL EN TAMAULIPAS”

El Mante, Tamaulipas.- A invitación de los integrantes de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño, la secretaria del Trabajo, Olga Sosa Ruíz asistió a El Mante para dar una conferencia acerca de los avances de la reforma laboral en esta importante zona cañera, que integra a municipios de vocación agrícola.

El presidente de este organismo camaral, Juan Álvarez Cedillo, dio la bienvenida a la funcionaria estatal, en la que agradeció su interés de informar a la ciudadanía sobre la transformación que ha registrado el mundo laboral en México y que en Tamaulipas cuenta con el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Olga Sosa Ruíz señaló que en El Mante hay 14 mil 765 empleos formales que son el principal impulso del motor económico en esta región, porque cuentan con derechos laborales garantizados y los beneficios que ha representado el incremento al salario mínimo desde la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Precisó que el incremento al salario mínimo anunciado por el presidente será del 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024 y con esto, el salario pasa de 207 pesos diarios a 248 pesos, mientras que en la zona libre de la frontera norte el incremento pasa de 312 a 374 pesos diarios.

También se refirió a la eficacia de los Centros de Conciliación Laboral, que están dando resultados en 18 días para la solución de conflictos laborales, muy por debajo de los 45 días establecidos por la ley y que en El Mante es de cinco días; ahí mismo dio a conocer la apertura de una sede más del Centro de Conciliación en Altamira, para brindar un mejor servicio, que además es gratuito y no se requiere abogado obligatorio.

En el tema del apoyo a la juventud, hay una interesante agenda dijo Olga Sosa, porque las juventudes son primordiales para el gobierno de Américo Villarreal Anaya y a través del INJUVE, los jóvenes están siendo parte de la transformación.

Las quince ferias del empleo realizadas en un año, así como los resultados del Subprograma de Movilidad Laboral externa en Estados Unidos y Canadá, a donde son canalizados con ofertas laborales legales y seguras, son parte de los resultados en cuanto al empleo.

En esta conferencia informativa sobre la transformación laboral en Tamaulipas, participaron Astrid Santoya Müller, Julio César Lara Torres, Alberto Moctezuma Castillo, Julio César Peña Segura, Miguel Angel Marroquín López y Edna Guevara Reyna, además de cientos de mantenses interesados en conocer los avances en el mundo laboral en el estado.

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

Patrullajes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal disminuyen delitos en zonas comerciales

-Este medio de transporte permite el desplazamiento rápido y ágil en zonas urbanas de alta afluencia vehicular

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La agilidad y velocidad que el patrullaje a bordo de motocicletas permite a integrantes del Grupo Motorizado “Linces” de la Guardia Estatal ha permitido la reducción de la incidencia delictiva, principalmente en zonas comerciales.

De acuerdo al policía “A”, Miguel Alejandro De Leija Reyes, perteneciente a este agrupamiento, representantes del ramo empresarial de Ciudad Victoria han reconocido los resultados obtenidos de los recorridos de seguridad y vigilancia, ya que permite la respuesta del personal de la Guardia Estatal sin interferir con la movilidad de peatones y automovilistas.

“Han agradecido el servicio”, han agradecido el patrullaje que se realiza, así estar más constantes en los negocios, manifestó.

Además de recorrer el primer cuadro de la ciudad, el agrupamiento participa en diferentes acciones operativas y de proximidad en otros sectores donde se solicita su intervención, reforzando la confianza de la población y la cultura de la denuncia a través de los medios oficiales: 911 y 089.