Emprendedores de El Mante reciben apoyo mediante el Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa

El Mante, Tamaulipas.- Mediante el Subprograma Tamaulipas Emplea-Estrategia Tamaulipas Equipa, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que dirige Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó apoyos a personas emprendedoras del municipio de El Mante quienes fueron beneficiadas con la entrega de equipamiento para su negocio.

El  objetivo de este subprograma es fomentar el autoempleo y fortalecer negocios productivos en etapa inicial o en proceso de consolidación.

Este apoyo fue entregado al negocio “Tacos Maribel”, como resultado de una estrategia orientada a respaldar a personas buscadoras de empleo que enfrentan mayores barreras para su inserción en el mercado laboral formal, pero que cuentan con el potencial y la experiencia para iniciar un proyecto por cuenta propia.

La STPS impulsa este subprograma a través del Servicio Nacional del Empleo Tamaulipas, brindando apoyos en especie como maquinaria, mobiliario, herramientas y equipo, con el propósito de generar empleos dignos y sustentables desde el autoempleo y el emprendimiento.

Durante el evento estuvieron presentes, además de Luis Gerardo Illoldi Reyes, secretario del Trabajo y Previsión Social; Carolina Iveth Martínez Molano, subsecretaria de Empleo y Previsión Social; Emanuel Reséndez Gómez, encargado de la Dirección General del SNE Tamaulipas; Darío Saldaña Guevara, encargado de la Unidad Regional Mante del SNE; Cristina Yañez Cisneros, coordinadora de Apoyos Financieros y a la Capacitación y José Óscar Silva Zúñiga, responsable del Subprograma Tamaulipas Emplea – Estrategia Tamaulipas Equipa.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar políticas humanistas y transformadoras, que brinden oportunidades reales de desarrollo económico a quienes más lo necesitan.

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

Concluyen Jornadas de Profesionalización Municipal 2025

La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

Tampico, Tamaulipas.- La secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG), Norma Angélica Pedraza Melo, participó en el cierre de las Jornadas de Profesionalización Municipal 2025, organizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia en los municipios de la región centro, norte y sur del estado.

El evento contó con la participación la totalidad de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la zona sur, entre ellos Tampico, Altamira, González, Mante, Gómez Farías, Ocampo, Madero, Xicoténcatl, Nuevo Morelos y sus directores administrativos, órganos internos de control y personas servidoras públicas.

En su mensaje, la secretaria Anticorrupción, valoró la estrategia impulsada desde la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas, a cargo de Francisco Noriega Orozco, por profesionalizar año con año a las personas servidoras públicas, a fin de que cuenten con los conocimientos clave al momento de ejercer el presupuesto y comprobar el gasto de acuerdo a la normatividad aplicable del presupuesto autorizado.

“Estamos trabajando de manera solidaria con la administración pública del estado, la Auditoría Superior de Tamaulipas. Nuestra primera tarea como dependencia, es impulsar un compromiso del gobernador en materia de transparencia y quiero informar que a nuestra llegada, sólo el 50 por ciento de las entidades paraestatales cumplía con las obligaciones comunes de transparencia, hoy cumple el 85 por ciento, las secretarías cumplían en un 70 por ciento y hoy cumplen en un 98 por ciento”.

Por último, señaló que el Gobierno del Estado de Tamaulipas garantiza la capacitación, prevención, profesionalización y acompañamiento para elevar los indicadores de cumplimiento en materia de transparencia y acceso a la información.