Emite Guardia Estatal Cibernética recomendaciones para evitar fraudes y estafas por llamadas desde el extranjero

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el aumento de reportes en redes sociales sobre llamadas presuntamente provenientes del extranjero, en particular, desde el Reino Unido, personal de la Guardia Estatal Cibernética enfatizó el llamado a la ciudadanía tamaulipeca a reforzar las medidas de seguridad para evitar ser víctimas de fraudes y estafas realizadas a través de este medio.

Al respecto, el policía segundo, Javier Gerardo Galindo Hernández, perteneciente a esta unidad de la Guardia Estatal, comentó que el modus operandi de los ciberdelincuentes, es adquirir chips telefónicos con líneas extranjeras para dificultar el rastreo; una vez que contactan a la víctima, le ofrecen vacantes laborales u oportunidades de inversión atractivas.

De esta manera, persuaden al objetivo de proporcionar datos personales que después utilizan para solicitar préstamos en aplicaciones montadeudas que posteriormente pueden derivar en el ciberacoso de estos sitios hacia la víctima, entre otras prácticas como el robo de cuentas para continuar captando a más víctimas.

Si bien la modalidad telefónica no se encuentra entre las más reportadas ante esta unidad, señaló que es necesario que la ciudadanía extreme precauciones, principalmente, adultos mayores cuyo desconocimiento de algunas herramientas digitales aumenta su probabilidad de caer en este tipo de prácticas.

Por ello, exhortó a no contestar llamadas de números desconocidos, no proporcionar información hasta corroborar la identidad del remitente, la autenticidad del sitio web y, en caso de requerir orientación, comunicarse a la línea directa de la Guardia Estatal Cibernética: 8343186232 extensión: 16099 al WhatsApp: 8341443172 y la página oficial de Facebook: Policía Cibernética Tamaulipas.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.