ELIMINAN 53 BASUREROS CLANDESTINOS EN 10 MESES

EN CONSULTA, REGLAMENTO PARA SANCIONAR A QUIEN LOS GENERE.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Dirección Municipal de Limpieza Pública ha eliminado 53 basureros clandestinos en los últimos 10 meses. 

La titular del área, Olga Lidia Vázquez Muñiz, dijo que muchos ciudadanos acostumbran tirar sofás, colchones, llantas y otros cacharros en terrenos baldíos o caminos vecinales, en lugar de llevarlos al relleno sanitario.

FOTO 1

Advirtió que se ha pedido a la ciudadanía llamar al 072, para solicitar el servicio de recolección de cacharros, que el Ayuntamiento brinda a domicilio. 

Asimismo camiones de volteo y cuadrillas de trabajadores están recorriendo la ciudad en una intensa campaña de descachare. 

Sin embargo, apuntó, todavía hay mucha gente, que prefiere tirar sus cacharros en la vía pública. 

Vázquez Muñiz comentó que hay ciudadanos que reportan basureros clandestinos, ya que les representan un foco de infección. 

Sin embargo, lo que se les pide es que denuncien a quienes tiran basura en la vía pública. 

La funcionaria reconoció que actualmente no hay multas, para estos enemigos del medio ambiente, por lo que sólo se les hace un llamado de atención. 

Sin embargo, se encuentra a consulta pública un Reglamento Municipal del Medio Ambiente en la página web del Ayuntamiento, en donde se establecerán sanciones económicas a los creadores de basureros clandestinos.
 

FOTO 2

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.