“El único instituto que se extingue es el ITAIT”: Pedraza Melo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tras un análisis exhaustivo de los decretos emitidos por el Honorable Congreso del Estado de Tamaulipas, relativos a la Ley de Transparencia, la Ley de Protección de Datos Personales, la Ley de Entidades Paraestatales y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, la Contraloría Gubernamental, a cargo de Norma Angélica Pedraza Melo, informa que el único instituto que se extingue es el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas (ITAIT).

Este ajuste, dijo, responde a lo dispuesto por la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica, publicada el 20 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación, la cual ordena la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), así como de los organismos garantes en las entidades federativas.

«Con base en las nuevas disposiciones de legislación secundaria, las atribuciones del ITAIT serán asumidas por los nuevos entes garantes en el estado. En el caso del Poder Ejecutivo, dichas funciones serán responsabilidad de la Contraloría Gubernamental, a la par de la creación del órgano desconcentrado ‘Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas’, y la Contraloría Gubernamental cambiará su denominación a ‘Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno’, en un proceso de homologación con la estructura federal», mencionó Norma Angélica Pedraza Melo.

En lo que respecta a la reforma a la Ley de Entidades Paraestatales, se aclara que ninguna entidad paraestatal del Poder Ejecutivo se extingue, y se confirma que sus titulares conservan el carácter de directores generales.

De igual forma, se hace del conocimiento público lo dispuesto en el artículo 20, numerales 1 y 2, de la citada ley, que establece lo siguiente: Artículo 20. 1. La Dirección General o Dirección tiene a su cargo la administración de la entidad paraestatal; 2. La persona titular de la secretaría que tenga la coordinación del sector, previo acuerdo con la persona titular del Ejecutivo, determinará el nivel jerárquico con el que contará la persona titular de la entidad paraestatal, en función del presupuesto asignado, las responsabilidades conferidas, volumen de trabajo y el número de personas servidoras públicas adscritas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Tamaulipas reafirma su compromiso con la transparencia, la simplificación administrativa y el fortalecimiento de un gobierno abierto, cercano y responsable ante la ciudadanía.

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En seguimiento a las estrategias de apoyo a la economía familiar impulsadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario de Finanzas, Carlos Irán Ramírez González, destacó que los programas de estímulos fiscales para motociclistas han registrado una alta participación ciudadana en todo el estado, lo que refleja el compromiso con el cumplimiento vehicular y la promoción de la seguridad vial.

El decreto de estímulos fiscales para motociclistas establece un pago único de 870 pesos y otorga descuentos del cien por ciento en placas, tarjeta de circulación y engomados de años anteriores.

Asimismo, contempla una tarifa preferencial de 800 pesos para la expedición de la licencia de motociclista, con el propósito de que las y los propietarios de este tipo de unidades se mantengan al corriente en sus obligaciones vehiculares.

Estos apoyos forman parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado para fortalecer la economía familiar y facilitar el cumplimiento de las responsabilidades vehiculares.

Con ello, se promueve una cultura de responsabilidad, seguridad y legalidad, permitiendo que más personas circulen con tranquilidad y contribuyan al orden vial en Tamaulipas.

Durante el periodo de aplicación de los estímulos, las Oficinas Fiscales reportaron la emisión de 7,698 licencias de conducir, lo que representó una recaudación de 6, 158, 400 pesos, así como la realización de 11,413 servicios de placas vehiculares, con ingresos por 9,929,310 pesos.

Finalmente, el secretario de Finanzas reiteró la invitación a la ciudadanía para seguir aprovechando los beneficios fiscales vigentes hasta el 31 de diciembre. Recordó que, para acceder al programa, las personas contribuyentes deberán contar con licencia de conducir vigente y realizar su trámite en cualquiera de las Oficinas Fiscales de Tamaulipas.