El turismo se moderniza en Tamaulipas

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sigue apostando por el sector turístico de Tamaulipas como un motor de desarrollo, especialmente en la zona conurbada del estado.

Así lo de muestra la fuerte inversión en obra pública que inauguró en los municipios de Madero y Tampico, que incluyen obras de infraestructura vial y de esparcimiento con un monto superior a los 254 millones de pesos. 

En Madero, el gobernador inauguró un paso vehicular en la avenida Tamaulipas, que garantia el acceso hacia Playa Miramar, que beneficiará a más de 750 mil usuarios diariamente. 

En Tampico, el mandatario inauguró en el Canal de la Cortadura los trampos 1,5 y etapa 2, que beneficiarán a más de 300 mil habitantes de esta comunidad. 

Además de la zona sur, el gobernador entregó por la mañana 42 nuevas patrulla en Reynosa, que se integrarán junto a 84 elementos de proximidad para reforzar la seguridad, vigilancia y cercanía de la autoridad con la comunidad y de esta forma garantizar su bienestar.

Este jueves, el Gobierno del Estado entregó también el segundo pago de los tres programados para becas y apoyos escolares.

De esta forma, la Secretaría de Educación de Tamaulipas liquidó los meses de diciembre, enero y febrero. 

Estos apoyos benefician a 143 mil 785 alumnos con un monto de 133 millones 490 mil 850 pesos. 

Cambiando de tema, en donde no paran las quejas es en Comapa Victoria, que no solo incumple con el servicio sino que además empeora las calles a las que supuestamente acude para reparar las fugas. 

Los usuarios se quejan que los trabajadores de la dependencia municipal abren las calles para hacer arreglos en las tuberías, pero dejan abiertas las zanjas y el material de desecho se queda en la vía pública, peligroso para peatones y vehículos. 

Ante la problemática, el Gobierno del Estado anunció que destinará 50 millones de pesos para remediar las principales avenidas de la capital. 

La falta de pavimentación y los baches son una de las principales necesidades que tiene la ciudad, colocándose en el olvido por parte del actual Ayuntamiento municipal.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.