El turismo se moderniza en Tamaulipas

El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sigue apostando por el sector turístico de Tamaulipas como un motor de desarrollo, especialmente en la zona conurbada del estado.

Así lo de muestra la fuerte inversión en obra pública que inauguró en los municipios de Madero y Tampico, que incluyen obras de infraestructura vial y de esparcimiento con un monto superior a los 254 millones de pesos. 

En Madero, el gobernador inauguró un paso vehicular en la avenida Tamaulipas, que garantia el acceso hacia Playa Miramar, que beneficiará a más de 750 mil usuarios diariamente. 

En Tampico, el mandatario inauguró en el Canal de la Cortadura los trampos 1,5 y etapa 2, que beneficiarán a más de 300 mil habitantes de esta comunidad. 

Además de la zona sur, el gobernador entregó por la mañana 42 nuevas patrulla en Reynosa, que se integrarán junto a 84 elementos de proximidad para reforzar la seguridad, vigilancia y cercanía de la autoridad con la comunidad y de esta forma garantizar su bienestar.

Este jueves, el Gobierno del Estado entregó también el segundo pago de los tres programados para becas y apoyos escolares.

De esta forma, la Secretaría de Educación de Tamaulipas liquidó los meses de diciembre, enero y febrero. 

Estos apoyos benefician a 143 mil 785 alumnos con un monto de 133 millones 490 mil 850 pesos. 

Cambiando de tema, en donde no paran las quejas es en Comapa Victoria, que no solo incumple con el servicio sino que además empeora las calles a las que supuestamente acude para reparar las fugas. 

Los usuarios se quejan que los trabajadores de la dependencia municipal abren las calles para hacer arreglos en las tuberías, pero dejan abiertas las zanjas y el material de desecho se queda en la vía pública, peligroso para peatones y vehículos. 

Ante la problemática, el Gobierno del Estado anunció que destinará 50 millones de pesos para remediar las principales avenidas de la capital. 

La falta de pavimentación y los baches son una de las principales necesidades que tiene la ciudad, colocándose en el olvido por parte del actual Ayuntamiento municipal.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.