Con el respaldo del gobernador Américo Villarreal, Tamaulipas fortalece su infraestructura deportiva

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias al respaldo y apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya, el deporte en Tamaulipas cuenta con más y mejores espacios para la práctica de diversas disciplinas, así lo señaló el director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE), Manuel Virués Lozano, en entrevista con medios de comunicación.

En el marco de la entrega de la remodelación y construcción de la techumbre de las canchas de basquetbol de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, así como la rehabilitación del Gimnasio Manuel Raga Navarro en Ciudad Victoria, Virués destacó que se trabaja de manera permanente en el mejoramiento y transformación de la infraestructura deportiva.

“Este espacio ha sido usado por muchos años por basquetbolistas y voleibolistas, por lo que están agradecidos, porque seguramente seguirá siendo un área de recreación donde se activan miles de niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores”, señaló.

Con la entrega de estas obras, se refuerza el compromiso de brindar instalaciones seguras y modernas en espacios emblemáticos de la capital del estado, mismos que por décadas han sido semillero de talentos y punto de encuentro para la activación física de miles de familias victorenses.

“Se sigue trabajando, aunado a esta rehabilitación, en el espacio de Gimnasia Artística de la Unidad Deportiva Siglo XXI; se van a cambiar todos los aparatos. Además, contamos con un área que se usará de nuevo tras su remodelación, ubicada en la entrada de esa misma unidad deportiva, y estamos evaluando qué disciplina podrá practicarse ahí”, indicó.

Asimismo, informó que próximamente dará inicio la remodelación del espacio de skateboarding, en cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador con los deportistas de esta disciplina.

“Es un deporte que ha ido creciendo y tendrá un espacio digno para seguir desarrollándose”, expresó.

Finalmente, Virués Lozano anunció que ya se puso en marcha la fase estatal rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025, con altas expectativas de participación y resultados.

“Ya iniciamos en Reynosa y ahora este fin de semana será en la zona sur. El año pasado logramos el noveno lugar en el medallero; este año la meta es igualar o mejorar esa posición”, concluyó.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.