El rector de la UAT inaugura curso de adiestramiento canino K-9

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, inauguró el curso de adiestramiento canino denominado “K9”, que imparte personal especializado en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria.

EL programa, diseñado a través de la Secretaría de Vinculación de la UAT, busca proporcionar herramientas éticas y efectivas para fortalecer la relación entre humanos y perros, enriqueciendo así la convivencia, el respeto y el cuidado de caninos.

Al poner en marcha el curso, el rector destacó la relevancia de apoyar este tipo de proyectos que son parte del quehacer universitario al reforzar los lazos con la sociedad.

Sostuvo que la UAT está en un proceso de trasformación y las acciones de sensibilización social, son imprescindibles para el fortalecimiento de la educación humanista que se busca inculcar a los jóvenes universitarios.

El adiestramiento K9 contempla elementos muy importantes como la socialización de los perros, además de aspectos básicos como que el animal aprenda a recibir órdenes.

El curso se ofrece a la comunidad en general totalmente gratuito y es impartido por el entrenador Miguel Ángel Mercado Rosales.

El evento fue todo un éxito, pues se superaron las expectativas al registrarse alrededor de trecientos participantes de Ciudad Victoria.

El curso se desarrolla a partir del sábado 13 de abril y continuará en otras sesiones los días 20 y 27 del mismo mes, así como el 4 de mayo, en horario de 8:30 am a 12:30pm en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria.

Los participantes tienen la oportunidad de explorar áreas como el manejo de caninos, clases bilingües, socialización y niveles básico, avanzado y exhibición.

Entre los requisitos para participar es que la mascota porte su collar, una correa fuerte, opcional un recipiente para tomar agua y contar con su cartilla de vacunación.

Acompañado del MVZ Rogelio de Jesús Ramírez Flores, secretario de Vinculación de la UAT, el rector Dámaso Anaya Alvarado agradeció la participación de las asociaciones caninas y de la sociedad civil.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.