El rector Dámaso Anaya visita facultades de la UAT en el Campus Tampico

El rector Dámaso Anaya visita facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Campus Tampico

Al continuar la gira de diagnóstico que está realizando en los diversos campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el MVZ Dámaso Anaya Alvarado desarrolló una serie de actividades en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico); entre otras, tomó protesta a la nueva directora de la Facultad de Enfermería (FET) y presidió actividades en la Facultad de Comercio y Administración (FCAT).

En el inicio de su agenda de trabajo en este centro universitario, el rector de la UAT presidió la toma de protesta de la Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez como directora de la Facultad de Enfermería de Tampico para el periodo 2024-2028.

La sesión solemne del Consejo Técnico de esta facultad contó con la presencia de directores del Campus Sur, autoridades de instituciones de salud, presidentes de colegios y asociaciones profesionales, así como maestros y estudiantes.

En su mensaje, Dámaso Anaya resaltó la importancia de este acto como un compromiso renovado con la calidad educativa y el fortalecimiento del modelo académico. Puntualizó la crucial función de la enfermería en la salud pública y enfatizó la necesidad de una formación profesional con enfoque humanista.

“La formación universitaria debe ser el cimiento que impulsa el desarrollo personal y profesional de nuestros egresados infundiendo en ellos un alto sentido de responsabilidad social y compromiso con la atención de la salud pública”, expresó el rector.

Elogió la elección de la Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez reconociendo su experiencia y dedicación en el ámbito académico e investigativo. De igual forma destacó su gratitud a la directora saliente, Mtra. Ma. del Socorro Rangel Torres, y llamó a la colaboración de la comunidad escolar para consolidar la posición de la Facultad de Enfermería Tampico como referente en la formación de profesionales en esta rama de la salud.

Durante su estadía en la FET, el rector hizo un recorrido por las instalaciones, en el que constató el trabajo de cuerpos académicos y grupos de investigación especializada, además de los programas de capacitación y entrenamiento profesional, así como el equipamiento de laboratorios para la práctica y el fortalecimiento de la enseñanza de la enfermería.

Posteriormente, el rector se dirigió a la Facultad de Comercio y Administración de Tampico para efectuar un amplio recorrido por las instalaciones acompañado del director de esa institución, el Dr. Jesús Arias Gómez.

Con la participación de titulares de las diferentes áreas, coordinadores y docentes, se le presentó al rector un diagnóstico en materia de indicadores académicos, proyectos de vinculación e investigación con el sector público y empresarial, así como fortalezas del posgrado y de las licenciaturas que imparte la FCAT. También sostuvo reuniones con estudiantes y docentes.

La visita del MVZ Anaya Alvarado no solo fortalece los lazos entre la UAT y sus dependencias académicas, también brinda una oportunidad invaluable para entender de primera mano las necesidades y perspectivas de la comunidad universitaria del Campus Tampico.

Gobernador Américo Villarreal y director general del Infonavit Octavio Romero se reúnen con desarrolladores de viviendas; agilizarán programa de casas para Tamaulipas

Tampico, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, reiteraron el compromiso de sumar esfuerzos y trabajar de manera coordinada para cumplir la meta del Programa de Vivienda para el Bienestar de 43 mil casas nuevas en Tamaulipas, para las y los trabajadores de menores ingresos.

Al presidir una reunión de trabajo, con la presencia de la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, y los alcaldes de Madero, Erasmo González Robledo, y de Altamira, Armando Martínez Manríquez, el gobernador reconoció la contribución de los desarrolladores de vivienda y constructores que se sumaron aquí a la iniciativa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Aquí están gobierno del Estado y municipios sumados a participar con ustedes para poder gestionar, agilizar y llevar a cabo todos los procesos de este gran programa de bienestar, expresó el gobernador.

«Estoy seguro de que con esta voluntad que se expresa en esta mesa y con la participación solidaria de todos ustedes, en esa vocación humanista de una sociedad participativa y colaborativa, en donde nos da gusto que te esté yendo bien a ti, porque es muy seguro que, si te va bien a ti, me va también bien a mí, podamos poder seguir avanzando en un México más justo, que sigamos construyendo la paz y que todos podamos vivir en bienestar», agregó.

Villarreal Anaya reiteró que el Gobierno del Estado está en la disposición de poder participar con la donación de los terrenos, para poder aliviar la carga financiera que, en algún momento dado, implica la construcción de vivienda.

 

LLAMA INFONAVIT A REDUCIR EL DÉFICIT DE VIVIENDA ECONÓMICA

En la reunión de trabajo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, anunció que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se contempla la construcción de al menos 30 mil viviendas en Tamaulipas, para personas que cotizan en el Instituto y que tienen ingresos de entre uno y dos salarios mínimos.

Durante su intervención, hizo un llamado a los desarrolladores y constructores del estado a participar en este esfuerzo para reducir el déficit de vivienda económica en el estado. Explicó que las viviendas deberán tener 60 metros cuadrados, servicios básicos, áreas verdes y ubicarse cerca de centros de trabajo y hospitales, para garantizar condiciones dignas a quienes más lo necesitan.

Octavio Romero subrayó que el INFONAVIT cuenta con una solidez financiera histórica, resultado de la política laboral implementada en la administración anterior y continuada por la actual presidenta, lo que permite llevar a cabo este ambicioso programa con responsabilidad y visión social.

 

QUE LOS TRABAJADORES DE MENORES INGRESOS TENGAN SU VIVIENDA, COMPROMISO DE CANADEVI

En su intervención, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Jorge René Guajardo Maldonado, reiteró el compromiso de los desarrolladores de vivienda del país para sumarse a esta tarea de justicia social y generar condiciones para que los trabajadores de menores ingresos tengan su vivienda.

«Nosotros estamos convencidos y tomando la filosofía del señor gobernador de Tamaulipas de que la vivienda es la piel del hogar, un hogar en donde se conjuntan el esfuerzo diario de un trabajador que lleva el sustento a su familia, en donde sus hijos tienen la capacidad de educarse, de tener salud, de tener medios de comunicación, y precisamente ese es el propósito fundamental de la vivienda para el bienestar que el INFONAVIT está encabezando», dijo.

Por su parte, Eduardo Haro Panduro, presidente de la CMIC en Tamaulipas, también expresó el respaldo de los constructores al programa de vivienda. «Tenemos el compromiso de apoyar y estamos firmes, y aquí frente a nuestro señor gobernador, nuestros presidentes municipales, nos mantenemos firmes y que cuenten con la confianza de los constructores formales de Tamaulipas», mencionó.

 

TAMPICO, MADERO Y ALTAMIRA SE SUMAN AL ESFUERZO DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM

Al dar la bienvenida, Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, aseguró que, trabajando de manera coordinada junto con los alcaldes de Madero y Altamira, se suman a este gran esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum. «Estamos haciendo un gran trabajo aquí en la zona conurbada y lo decimos porque siempre la unión hace la fuerza, y sabemos que este trabajo, pues lo vamos a llevar de manera coordinada para poder ofrecer a la zona sur esta posibilidad de estos hogares», indicó.

También tomaron parte en la reunión: Karina Lizeth Saldívar Lartigue, secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Claudio Aquiles Villanueva Vázquez, delegado de INFONAVIT en el Estado, además de dirigentes de organismos empresariales y de la construcción.