El rector Dámaso Anaya visita facultades de la UAT en el Campus Tampico

El rector Dámaso Anaya visita facultades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Campus Tampico

Al continuar la gira de diagnóstico que está realizando en los diversos campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el MVZ Dámaso Anaya Alvarado desarrolló una serie de actividades en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico); entre otras, tomó protesta a la nueva directora de la Facultad de Enfermería (FET) y presidió actividades en la Facultad de Comercio y Administración (FCAT).

En el inicio de su agenda de trabajo en este centro universitario, el rector de la UAT presidió la toma de protesta de la Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez como directora de la Facultad de Enfermería de Tampico para el periodo 2024-2028.

La sesión solemne del Consejo Técnico de esta facultad contó con la presencia de directores del Campus Sur, autoridades de instituciones de salud, presidentes de colegios y asociaciones profesionales, así como maestros y estudiantes.

En su mensaje, Dámaso Anaya resaltó la importancia de este acto como un compromiso renovado con la calidad educativa y el fortalecimiento del modelo académico. Puntualizó la crucial función de la enfermería en la salud pública y enfatizó la necesidad de una formación profesional con enfoque humanista.

“La formación universitaria debe ser el cimiento que impulsa el desarrollo personal y profesional de nuestros egresados infundiendo en ellos un alto sentido de responsabilidad social y compromiso con la atención de la salud pública”, expresó el rector.

Elogió la elección de la Dra. Tranquilina Gutiérrez Gómez reconociendo su experiencia y dedicación en el ámbito académico e investigativo. De igual forma destacó su gratitud a la directora saliente, Mtra. Ma. del Socorro Rangel Torres, y llamó a la colaboración de la comunidad escolar para consolidar la posición de la Facultad de Enfermería Tampico como referente en la formación de profesionales en esta rama de la salud.

Durante su estadía en la FET, el rector hizo un recorrido por las instalaciones, en el que constató el trabajo de cuerpos académicos y grupos de investigación especializada, además de los programas de capacitación y entrenamiento profesional, así como el equipamiento de laboratorios para la práctica y el fortalecimiento de la enseñanza de la enfermería.

Posteriormente, el rector se dirigió a la Facultad de Comercio y Administración de Tampico para efectuar un amplio recorrido por las instalaciones acompañado del director de esa institución, el Dr. Jesús Arias Gómez.

Con la participación de titulares de las diferentes áreas, coordinadores y docentes, se le presentó al rector un diagnóstico en materia de indicadores académicos, proyectos de vinculación e investigación con el sector público y empresarial, así como fortalezas del posgrado y de las licenciaturas que imparte la FCAT. También sostuvo reuniones con estudiantes y docentes.

La visita del MVZ Anaya Alvarado no solo fortalece los lazos entre la UAT y sus dependencias académicas, también brinda una oportunidad invaluable para entender de primera mano las necesidades y perspectivas de la comunidad universitaria del Campus Tampico.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.