El rector Dámaso Anaya sostiene acuerdos de la UAT con el sistema portuario de Altamira

El MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), celebró una reunión de trabajo con autoridades del puerto de Altamira, a fin de fortalecer la vinculación de la máxima casa de estudios con este importante sector industrial y económico del país.

En ese contexto, el rector Dámaso Anaya concretó importantes acuerdos con el capitán de altura Óscar Miguel Ochoa Gorena, director de Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Altamira, y el capitán de altura Adonay Navarro Saad, director de Terminal Marítima en Altamira Terminal Portuaria (ATP).

Durante la reunión se firmó la carta de intención entre la UAT, autoridades del puerto de Altamira y la Facultad de Ingeniería de Tampico, que permitirá ampliar las relaciones y abrir mayores oportunidades de colaboración en la parte académica, la investigación y la participación en programas que contribuyan a la formación de profesionistas para el desarrollo portuario.

En su oportunidad, el MVZ Dámaso Anaya agradeció la disposición de las autoridades de la administración portuaria de Altamira, y aseguró que la UAT busca afianzar este tipo de vínculos que le permitan a la casa de estudios participar en los diversos sectores del desarrollo de Tamaulipas y aportar nuevos avances en los campos científico y tecnológico.

Enfatizó que la apertura de estos organismos permitirá a estudiantes, docentes e investigadores de la UAT especializarse en áreas relacionadas con el sector marítimo, una vez que se ha iniciado la participación de las carreras de ingeniería de la UAT del Campus Tampico.

En el marco de la visita, autoridades y personal técnico ofrecieron un recorrido por las instalaciones del puerto de Altamira, donde presentaron el trabajo que se lleva a cabo en las diferentes áreas de operaciones.

El rector Dámaso Anaya Alvarado estuvo acompañado del director de la Facultad de Ingeniería Tampico, Roberto Pichardo Ramírez y funcionarios de la máxima casa de estudios.

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

Toman protesta jóvenes consejeros y consejeras que formarán parte del COTAJU 2025 – 2026 del INJUVE Tamaulipas

-Los 10 nuevos integrantes defenderán políticas públicas en favor de la población joven

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de fomentar la participación juvenil en la toma de decisiones, el director general del Instituto de la Juventud de Tamaulipas, Oscar Azael Rodríguez Perales, tomo protesta a los 10 miembros del Consejo Tamaulipeco de la Juventud para el período 2025 – 2026 (COTAJU).

El nombramiento se llevó a cabo a través de una sesión virtual desde las oficinas centrales del INJUVE en Ciudad Victoria, en donde de manera remota cada uno de los participantes se comprometió a realizar un papel activo en el impulso y fortalecimiento de las políticas públicas en materia de juventud.

El funcionario estatal, destacó los perfiles y talentos tan diversos de las y los seleccionados, que ahora disponen su tiempo y conocimiento de manera honorable al frente del COTAJU.

Rodríguez Perales dio a conocer los nombres de quienes integrarán este Consejo, teniendo la tarea de impulsar proyectos en áreas clave, identificando las necesidades y proponer soluciones viables a las instancias correspondientes.

Los nuevos miembros son: María de Jesús Menchaca Albear del municipio de Tampico Jorge Luis Pineda Vizcarra y Víctor Eduardo Acosta Villalón de Altamira, Carol Aolani Trujillo Martínez, Omar Alejandro Pérez Reyes y Esteban de Jesús Rosete Uvalle de Ciudad Victoria; Lizandro Meza Ortiz de Hidalgo, Héctor Hugo Tavares Rodríguez de Soto la Marina; Alexandra Martínez Sánchez de Valle Hermoso, y César Gamaliel Nájera Mireles del municipio de Miguel Alemán.

El funcionario señaló que esta estrategia implementada por el INJUVE, va acorde a los objetivos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), a cargo de Luis Gerardo Illoldi Reyes, al fortalecer el trabajo de las y los jóvenes en la vida pública y áreas de desarrollo.

Por último, dijo que el Gobierno de Américo Villarreal Anaya, promueve la transformación y construcción de un Tamaulipas más incluyente de la mano de todas y todos sus jóvenes.