El rector Dámaso Anaya preside la graduación de 161 egresados de la UAT

" En emotiva ceremonia, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria entregó una nueva generación de profesionales de las licenciaturas de Derecho, Comunicación, Turismo y Negocios Internacionales, así como de la Maestría en Derecho y Procesos Orales. "

El nuevo proyecto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) está enfocado en formar profesionales desde una visión humanista, que sean conscientes de la responsabilidad con su sociedad y que trabajen para contribuir a su desarrollo, aseguró el rector, MVZ Dámaso Anaya Alvarado, al presidir la ceremonia de graduación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV).

       Luego de agradecer a los padres de familia la confianza depositada en la UAT para la formación de sus hijos, el rector dijo que el logro alcanzado por los graduados es el resultado de su sacrifico y su apoyo incondicional.

       Asimismo, expresó su felicitación a los graduados, y dijo que, en esta generación, la Universidad entrega a la sociedad tamaulipeca 161 egresados de las carreras de Derecho, Ciencias de la Comunicación, Negocios Internacionales y Turismo; así como profesionales formados en la Maestría en Derecho y Procesos Orales.

        De igual manera, subrayó su confianza en que compartirán la meta de contribuir al bienestar de la sociedad desde sus respectivas profesiones, ya que —añadió—, en la UAT adquirieron ese compromiso con una perspectiva profundamente humanista.

       Resaltó que, además de conocimientos y destrezas profesionales, llevan una profunda responsabilidad con la sociedad, por lo que los exhortó a no perder de vista la misión de contribuir y mejorar la vida de quienes los rodean.

        A nombre de los egresados, Kevin Mata Limón agradeció a la UAT por la consecución de esta meta, la cual, dijo, es más significativa debido a las condiciones de estudio que se les presentaron por la pandemia de 2020, que los hizo esforzarse y les enseñó a luchar más contra las adversidades.

       Por su parte, el Dr. Edy Izaguirre Treviño, director de la FDCSV, agradeció al rector Dámaso Anaya por la contribución que ha hecho para el logro de los ahora graduados, así como por su apoyo para impulsar, en esta institución, grandes proyectos y obras de infraestructura que servirán para la mejor formación de los universitarios.

        En el acto se entregaron reconocimientos a los estudiantes con mayor aprovechamiento académico, siendo Kevin Mata Limón quien recibió la Medalla a la Excelencia Académica “Lic. Francisco Hernández García".

        Al evento celebrado en el Teatro Amalia González de Castillo Ledón acudió, con la representación del Gobierno del Estado, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, Dr. Guadalupe Acosta Villarreal.

      Estuvieron presentes también los padrinos de las licenciaturas: Dr. Roberto Zúñiga Arias, Lic. Juan Carlos López Cruz, Mtra. Edith Maldonado Díaz y Mtro. Óscar Romero de la Cruz; así como el de la maestría, Dr. Juan Plutarco Arcos Martínez.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).