El rector Dámaso Anaya presenta a la comunidad la amplia oferta educativa de la UAT

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado invitó a los jóvenes próximos a egresar del nivel medio superior a conocer la extensa oferta de programas de licenciatura con que cuenta la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para el próximo periodo escolar, que comprende de agosto a diciembre de 2024 (periodo de otoño).

Informó el rector que el proceso de admisión ya está abierto para todos los aspirantes a ingresar a las carreras profesionales que ofrece la UAT en sus facultades y unidades académicas distribuidas en las zonas norte, centro y sur del estado.

Señaló que la UAT cuenta con una oferta de más de ochenta programas educativos (ingenierías y licenciaturas) en las áreas de ciencias de la salud; ciencias sociales y humanidades; ciencias exactas y tecnología; así como administración y negocios.

Refirió que la mayoría de los programas están reconocidos por organismos nacionales que son avalados por la Secretaría de Educación Pública, lo cual les da una ventaja a los egresados al competir en los mercados laborales.

Enfatizó que la academia será un tema prioritario en su administración, por lo que se ha estado trabajando de manera ardua en temas como la capacitación docente, pertinencia de programas, tutorías, entre otros.

Explicó que este esfuerzo es con la meta de contar con una universidad humanista y cercana a su sociedad, que genere proyectos útiles en la resolución de problemáticas comunitarias.

Aunado a la calidad académica, comentó que la UAT ofrece a sus estudiantes un amplio programa de becas y estímulos educativos, instalaciones académicas e infraestructura de primer nivel, centros de idiomas, programas culturales y deportivos.

“Queremos que todas y todos nuestros jóvenes sean parte de esta gran institución que les dará la oportunidad de forjar su futuro profesional, para servir con orgullo a la sociedad y al desarrollo de Tamaulipas”, indicó.

Informó que la oferta educativa y las distintas sedes universitarias donde se imparten pueden consultarse en el portal web oficial de la Universidad (www.uat.edu.mx) o en las redes sociales de esta casa de estudios.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.