El recado de la FGR a Cabeza de Vaca

1.-Respuesta. La Federación dio acuse de recibo a las amenazas que Cabeza de Vaca lanzó a sus opositores políticos en Tamaulipas.

Lo hizo por medio de la Fiscalía General de la República (FGR), quien en días pasados pidió condenar hasta con 35 años de prisión al empresario Baltazar Higinio Reséndez Cantú, quien entre otras cosas es señalado por ser presunto prestanombres del gobernador. 

La información es de Abel Barajas y fue publicada este lunes en El Norte. 

Según la acusación del Gobierno Federal, el Gobierno de Tamaulipas le dio cinco contratos a dos empresas de Reséndez Cantú por 138 millones 939 mil 168 pesos. De lo cuales se triangularon 33.5 millones para comprar el departamento de Cabeza de Vaca en Bosques de Santa Fe, en la Ciudad de México, por poco más de 42 millones 100 mil pesos.

Baltazar Higinio fue detenido el 1 de julio de 2021 en McAllen, Texas. 

2.-Oídos sordos. Pero Cabeza de Vaca está en modo kamikaze, y es que la Senadora Lupita Covarrubias denunció este este martes, poco antes de las 7 de la noche, la detención en Ciudad Madero de Adrián Cruz Martínez, líder de Morena en el puerto jaibo. 

“La Fiscalía de Tamaulipas ha fabricado un delito, y detenido fuera de la ley a Adrián Cruz Martínez, líder de Morena en Ciudad Madero. El Fiscal se ha prestado para fabricar delito, vulnerar los derechos humanos y destruir la dignidad de las y los tamaulipecos, de la mano de Cabeza de Vaca” denunció la Senadora en sus redes sociales. 

La detención ocurre faltando 9 días para que terminen las campañas y 13 días para la elección. 

Ante las amenazas de Cabeza de Vaca, 7 alcaldes de Morena y miembros del equipo de campaña de Américo Villarreal han tenido que promover demandas de amparo para protegerse de la persecución del gobierno del Estado. 

¿A qué le teme tanto Cabeza de Vaca? 

Porque a estas alturas ya no importa el resultado de la elección, la justicia federal no se va quedar de brazos cruzados con las investigaciones que tiene Cabeza de Vaca en su contra, como lo demostró con el proceso de Reséndez Cantú. 

Y es verdad que el gobernador tiene nacionalidad gringa y puede escapar brincando el río, pero el resto de sus colaboradores no. 

Cabeza de Vaca se está hundiendo y quiere que todos se hundan con él. 

3.-Respire ondo. Primero fue Mario Delgado quien le pidió a Cabeza de Vaca ‘mantener la calma y no actuar como bravucón’ luego de aquella rueda de prensa a principios de mayo en Palacio de Gobierno.

“Me parece lamentable la persecución política que se está dando. Vemos a un gobernador desesperado. Cabeza de Vaca debería tener la cabeza fría y entender que así es la democracia. A veces se gana, a veces se pierde, pero siempre hay que dejar que el pueblo decida libremente” dijo el líder nacional de Morena.

Este lunes, Ricardo Monreal se sumó a las peticiones de tranquilidad para el gobernador de Tamaulipas: 

“Atípico lo que pasa en Tamaulipas: presidentes municipales, familiares de candidatos, diputados y líderes sociales, con órdenes de aprehensión y perseguidos.” 

“A nadie conviene este clima de hostilidad. Hagamos una tregua; respetemos la decisión del pueblo; permitamos la transición” dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Quien entiende de política sabe que estos no son simplemente buenos deseos, son un mensaje muy claro de alguien con mayor autoridad que el gobernador. 

Ya dos veces se lo advirtieron ¿habrá una tercera?

4.-Presidenciables. Primero fue Ebrard quien vino a Reynosa para acompañar a Américo Villarreal en uno de sus actos de campaña. 

El domingo pasado fue Claudia Sheinbaum la que estuvo en Tampico y Victoria, respaldando al candidato morenista a la gubernatura. 

El lunes, Américo visitó el Senado, donde se reunió con Ricardo Monreal. 

Ebrard, Sheinbaum y Monreal. Los tres presidenciables. Así que solo falta que Adán Augusto se de una vuelta por el estado para completar la baraja. 

Y justamente el gobernador de Tabasco con licencia, además de ser uno de los presidenciables de Morena, resulta ser Secretario de Gobernación, encargado de la política interna en el país. 

Así que es muy probable que además de visitar a Américo, el Secre de Gobernación tenga también en su agenda tener una plática con Cabeza de Vaca, por aquello del clima de ingobernabilidad que hay en el estado.  

5.-Deuda. Al 31 de diciembre de 2021, el Gobierno de Tamaulipas tiene un saldo de deuda contratada con banca de desarrollo y banca comercial de 15 mil 552 millones 312 mil 265.81 pesos. 

Esta deuda está garantizada con participaciones federales y tiene diferentes fechas de vencimiento. 

Pero además de esto, Cabeza de Vaca dejará una bomba financiera al próximo gobernador de Tamaulipas, en las cuentas por pagar de los proveedores del gobierno del estado. 

Así como ocurrió con los 2 mil millones que Almaraz, como ex secretario de finanzas, no pagó al Instituto de Pensiones y Servicio Sociales del Estado de Tamaulipas. 

6.-Desarrollo Sostenible. Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) participaron en el “Panel por los ODS”, un espacio en el que expertos universitarios abordaron temas especializados sobre la aplicación de la investigación a la resolución de problemas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Organizado por la Dirección de Sustentabilidad, de la Secretaría de Investigación y Posgrado, el panel reunió a cinco investigadores cuyo trabajo incide directa e indirectamente en la Agenda 2030. 

En su mensaje inicial, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado, dijo que este espacio de intercambio de ideas fomenta el diálogo y la acción pertinente desde diferentes perspectivas rumbo al cumplimiento de los ODS. 

Resaltó el compromiso asumido por el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en el sentido de realizar acciones prioritarias para la Agenda y para esta Universidad, en la búsqueda del desarrollo sostenible y un mejor futuro para todos. 

El panel contó con la participación de la Dra. Juana María Coronado Blanco, especialista en entomología económica y taxonomía de hymenoptera de la Facultad de Ingeniería y Ciencias; el Dr. Venancio Vanoye Eligio, especialista en entomología económica del Instituto de Ecología Aplicada; y la Dra. Mónica Lorena Sánchez Limón, investigadora en emprendimiento y competitividad en el territorio de la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Organiza la UAT concurso estatal de oratoria universitario

Organiza la UAT concurso estatal de oratoria universitario

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organiza el Concurso Estatal de Oratoria Universitario, que se realizará el 13 de mayo de 2025, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Sur de esta casa de estudios. "

El evento está dirigido a estudiantes de todos los planteles de la UAT, con el propósito de generar un sentido de pertenencia y de orgullo hacia su alma mater.

La convocatoria está abierta y tiene como fecha límite para el registro de participantes el 30 de abril de 2025.

Este concurso tiene como meta ofrecer un espacio para que los participantes investiguen y compartan sus perspectivas sobre la historia, los valores y los logros de la Universidad, así como su impacto en la sociedad.

Además, pretende fomentar el pensamiento crítico, estimulando el análisis y la reflexión sobre temas relevantes que afectan a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, promoviendo un diálogo constructivo.

La convocatoria está disponible en la página oficial de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales https://fadycs.uat.edu.mx/, donde los estudiantes podrán consultar las bases y temáticas del certamen, así como el sitio para registrar su participación.

También pueden comunicarse a los correos electrónicos jgullen@uat.edu.mx y elmedina@uat.edu.mx, o al teléfono 833 341 3449 del Centro Universitario Sur.​