El que calla otorga

1.-Así vivieron. Que Almaraz huya del 5inco cuando no quiere contestar preguntas incómodas ya no es novedad, hasta su sonrisita se le quitó desde hace mucho, pero quien salió con la misma maña resultó Gerardo Flores Riestra, el cómplice, perdón Tesorero de la actual administración municipal. 

 

La inocente pregunta que puso pies en polvorosa a Flores Riestra fue cuánto dinero le dejarán a Xico en caja, siendo que ellos recibieron 37 millones de Etienne y compañía. 

 

Así que mejor vaya haciéndose a la idea que no será ni un solo peso, porque si en lugar de responder el encargado de las finanzas municipales prefirió apurar la huída es porque seguramente no tiene buenas noticias.

 

Por cierto, desde la CEAT desmintieron a Almaraz en aquello de que no iba a dejar deuda, y es que la Comisión Estatal del Agua dijo que COMAPA Victoria debe el 93% del pasivo contratado a la Conagua. 

 

Tic, toc, tic, toc, el tiempo se agota.

 

2.- Lo bueno que ya se van. Por cierto, que arrastrado se vio el regidor del PAN Javier Mota en la última sesión de Cabildo, al felicitar públicamente a Óscar Almaraz por las gestiones para conseguir mayor presupuesto para la ciudad en este 2018. 

 

De qué sirvió gestionar mayores recursos si únicamente se despilfarraron. 

 

O me puede decir en qué estuvo bien gastado ese dinero, porque hasta la obra del 17 va tener que ser modificada porque con cualquier lluvia se inunda. 

 

Ahí tiene los famosos camiones recolectores de basura que sirvieron para nada, pues es fecha que el Ayuntamiento tiene 12 descompuestos y la ciudad vive inundada de basura. 

 

No hablemos de los baches, que las calles parecen ya caminos vecinales.

 

En fin, así de grande debió de ser la tajada del pastel que recibió el regidor de oposición para aplaudir sin pena las corruptelas de Almaraz. 

 

3.- A buen entendedor. Claro, conciso y macizo fue el mensaje que el Gobernador le dedicó a Tata AMLO en su Segundo Informe de labores. 

 

El Gober fue claro al decir que trabajarán de la mano con el gobierno federal entrante para beneficio de los mexicanos y de los tamaulipecos. Y le deseó la mayor de las suertes al Presidente Electo. 

 

Fue conciso al señalar que Tamaulipas es muy respetuoso del federalismo y del pacto federal, y por lo tanto espera el mismo respeto de las autoridades federales electas a la autonomía y autodeterminación de nuestra entidad. 

 

Y fue macizo al señalar que no se permitirá la injerencia ni usurpación de funciones de funcionarios que no fueron electos democráticamente.

4.- El enamorado. Quién volvió hacer de las suyas por no querer contestar preguntas incómodas fue nuestro cabecita de algodón, nuestro nuevo Tlatoani, el abuelito de todo México, Tata AMLO. 

 

Resulta que el Peje andaba en su gira de agradecimiento (quién pompó) por Baja California, cuando la reportera Lorena García lo abordó y le preguntó sobre la elección del próximo año por la gubernatura de aquel estado, pero como a Tata AMLO no le dio la gana contestar, pues que le planta un beso en la mejilla de la periodista, para después seguir tan campante su camino. 

 

Así que sobre aviso no hay engaño, si tiene pensado echar plática con el presi electo cuando ande de gira por Victoria, váyase preparado, no sea que le vaya tocar un ósculo del tabasqueño. 

 

5.- Y ya que nos acordamos de AMLO, el próximo lunes 1 de octubre, a las 10 am, en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, se realizará el Foro de Consulta Participativa que promueve el Presidente Electo. 

 

Se trata de una consulta ciudadana para escuchar a quienes están comprometidos con la educación de niños y jóvenes. 

 

El objetivo es construir un Acuerdo Nacional para una Educación con Equidad y de Calidad para el Bien de Todos los Mexicanos. 

 

Si está interesado en presentar su ponencia puede ingresar al sitio: http://porunacuerdoeducativo.com

6.-El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca asistió al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado. 

En el recinto legislativo, el mandatario refrendó su compromiso de trabajar con el resto de los poderes del Estado en favor de las familias tamaulipecas.

“Cuenten con la mejor disposición del Gobierno del Estado de Tamaulipas para trabajar con nuestras diputadas y diputados, siempre velando por el interés de los tamaulipecos, consciente de la división de Poderes y la armonía que debe existir entre cada uno de ellos” indicó en entrevista el mandatario estatal.

Al Pleno Legislativo también acudieron el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Glafiro Salinas Mendiola y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, magistrado Horacio Ortiz, entre otras autoridades e invitados especiales.

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.