EL QUE AVISA NO TRAICIONA

Para quien ha hecho de ‘el cambio’ su marca de gobierno, resultó que el ritual de su primer informe fue idéntico a las ceremonias de auto elogios de Felipe Calderón y de Enrique Peña Nieto. Mismo formato y hasta los mismos invitados. 

Será por eso que para diferenciarse, López Obrador decidió llamar a su mensaje el tercer informe, y no el primero, como lo obliga la constitución. 

Cuestión de formas, esas que se usan para maquillar el fondo cuando los resultados son pobres. 

Lopez Obrador llegó a su “tercer informe” sin nada nuevo que decir, su discurso fue del mismo tono que el de las mañaneras, ‘otros datos’ incluidos. 

AMLO presumió que en los primeros nueve meses de su administración se han ahorrado 145 mil millones de pesos en las compras de Gobierno. No gastar, no es lo mismo que ahorrar. La falta de medicamentos para niños con cáncer y pacientes diabéticos es la muestra más clara de ello. 

El Presidente también dio por terminada la crisis con Estados Unidos gracias al acuerdo migratorio entre ambos países. En la realidad, México se convirtió en el muro migratorio de Trump. La prueba está en que la principal labor de la Guardia Nacional es la detención de los migrantes centroamericanos en el sur del país. 

Según López Obrador se erradicó el huachicol “arriba y abajo” en un 94 por ciento, que significa un ahorro de 50 mil millones de pesos. Curiosamente de detenidos no habla, y tampoco de las 500 pipas que se adquirieron para hacerle frente al problema. 

Otro logro que enumeró el mandatario fue eliminar la condonación de impuestos a “grandes corporaciones empresariales”. Esta semana se filtró que la empresa Argos, propiedad de Epigmenio Ibarra, recibió del SAT una disminución de multas por más de 3 millones de pesos. Ibarra es uno de los publicistas consentidos del Presidente. 

AMLO insistió en que abandonar el NAIM fue la mejor decisión y que además ya se liquidaron todos los contratos. Con el 30 por ciento de avance de la obra, 75 mil 223 millones de pesos se tiraron a la basura gracias al capricho revanchista de López Obrador. 

En cuestión económica el Presidente reconoció que la economía crece poco, pero no hay recesión. Además, pidió desechar la ‘obsesión tecnócrata’ de medirlo todo. “Lo fundamental no es lo cuantitativo sino la distribución equitativa del ingreso y la riqueza”. Frase que suena muy bonita pero que es una simple excusa ante la incapacidad de su gobierno para generar mayor bienestar. 

Por supuesto que mencionó las becas de los adultos mayores y las becas estudiantiles, aunque sus padrones no hayan sido auditados ni verificados. 

Su único momento de autocrítica fue en el tema de la seguridad: “todavía tenemos que trabajar mucho porque no son buenos los resultados en cuanto a la disminución de la incidencia delictiva…”

Pero lo más importante del informe fue la petición que hizo López Obrador al Congreso de la Unión para aprobar la revocación de mandato, la consulta popular y la eliminación del fuero. 

Herramientas necesarias para consolidar la concentración del poder de la Cuarta Transformación en su persona, que es la única forma en la que AMLO entiende la política, como un gobierno autoritario. 

Y más vale que nos hagamos a la idea porque la extensión de mandato de Jaime Bonilla, o la reelección de Muñoz Ledo en la Cámara de Diputados, la intentona de Martí Batrez en el Senado y hasta la insistencia de Yeidckol Polevnsky por seguir en la dirigencia de Morena son retratos de un mismo paisaje: la reelección y el autoritarismo. 

Desde su primer informe AMLO ha dejado claro cual es la prioridad de su gobierno: no es el crecimiento económico ni el bienestar, no es la seguridad y la paz, es la concentración de poder. 

Y como dice en sus spot “soy un hombre de palabra”, así que más vale tomarlo en serio.

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) Un gesto muy importante que pasó desapercibido este fin de semana fue la suma de Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, a la Asociación de Gobernador de Acción Nacional. 

El liderazgo de Cabeza de Vaca como presidente de dicho grupo fue sin duda un factor clave para que Corral se integrara con el resto de los gobernadores de su partido. 

La unión hace la fuerza, reza el dicho. 

2) Por cierto, el 4 de septiembre los gobernadores panistas tendrán una encerrona con el Secretario de Hacienda para presentarle sus inquietudes mientras se elabora la Propuesta del Presupuesto 2020 que será presentado el 8 de septiembre próximo. 

3)Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La tarde del domingo acudieron 190 victorenses a buscar empleo a la avenida 17 en el marco del Festival del Trabajo. 

El director municipal de Desarrollo Económico, David Canales González, dijo que 105 de estos ciudadanos fueron atendidos en la Bolsa de Trabajo del Ayuntamiento. 

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.