El PRI pasó a mejor vida

Cuando el PRI Tamaulipas perdió la elección por la gubernatura, la mayoría en el Congreso local y buena parte de las alcaldías en 2016, se dijo que el partido estaba moribundo y si había algo que lo mantenía con vida era la cercanía de las elecciones presidenciales de 2018. 

Pues déjeme decirle que no hubo necesidad de esperar los resultados electorales de julio próximo, y es que con el preregistro de aspirantes en busca de las candidaturas a las diputaciones federales y senadurías, ya no queda la menor duda: el PRI de Tamaulipas ha pasado a mejor vida. 

Decir que la caballada está flaca es un eufemismo. Son retales, sobras, desechos de lo que alguna vez fue el invencible partido en el poder, ese del carro completo. 

Sus aspirantes son cartuchos quemados, sin liderazgo ni trabajo, pero sobre todo son candidatos perdedores. 

No hay una sola candidatura que les garantice dar la pelea, mucho menos la victoria. Y ni hablar de la fórmula al Senado. 

Está claro que el grupo del ex gobernador Torre Cantú repartió las posiciones. Y ya sabemos que hace Egidio con las elecciones. 

Usted cree que Tino Saenz o el Betico le van aportar votos a José Antonio Meade. Qué me dice de Griselda Carrillo o Alejandra Cárdenas. 

Las candidaturas del PRI Tamaulipas son una burla para su militancia. Y es que donde no dan pena dan lástima. 

En cada distrito hay por lo menos tres hombres y tres mujeres con mayor trabajo y méritos de quienes fueron a registrarse el fin de semana.

Ahí tiene el caso de Reynosa, donde los tricolores están divididos hasta en cinco corrientes. Cada una más débil que la anterior, y la prueba es la presencia de Valdez Richaud, de Benito Sáenz, peón de Luebbert, y de la propia Aida Zulema. 

Ante este panorama no es exagerado pensar en el PRI como la tercera fuerza política de Tamaulipas, detrás del PAN y Morena. 

Dónde quedaron Melhem, Baltazar, Enrique Cárdenas, Alejandro Etienne, Ramiro Ramos, Paloma, Amira… Porque no todos van a caber en las pluris, y si me apura ninguno. 

Apoco Enrique no garantiza más votos que su sobrina. 

En el PRI Tamaulipas pasa algo grave, tal parece que están desmantelando al partido y todo con el visto bueno del CEN. 

El tiro de gracia serán las candidaturas a las alcaldías, donde Almaraz se prepara para repetir en la capital. 

Otra burla para los priistas y para los habitantes de Victoria. 

El dinosaurio se está suicidando. Se trataba de mejorar o morir, y tal parece que la dirigencia priista ha escogido la segunda opción porque sencillamente no sabe como lograr la primera. 

La herencia de Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, sumado al rencor de Egidio, han terminado por hundir a los tricolores de Tamaulipas. 

Ahora agregue un candidato presidencial externo y gris como Meade, y la falta de recursos para invertirlos en las campañas locales, poco o nada se puede esperar del Revolucionario Institucional. 

Y eso fue lo que vieron los liderazgos locales, que prefirieron hacerse a un lado en lugar de ser cómplices en la desaparición de su partido. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo.- 1)Fuerte y sin rodeos la declaración del Gobernador Cabeza de Vaca ante la reciente reunión de la CONAGO, donde exigió a las autoridades federales y locales investigar y castigar a quienes protegen al ex gobernador Eugenio Hernández Flores de ser extraditado a los Estados Unidos. 

2) Cómo creerle a Meade que va luchar contra la corrupción cuando estando en Tamaulipas no pudo pronunciarse contra los ex gobernadores tamaulipecos que son el más claro ejemplo de la corrupción priista. 

3) Especialistas de la UAT estudian el gen causante de la brucelosis, enfermedad que se presenta en animales domésticos y que tiene riesgos sanitarios considerables para las personas. 

Este estudio servirá para combatir dicho padecimiento con métodos mucho más eficaces. 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.