El mensaje del Gobernador a Xico

1.-La toma de protesta del Doc. Xico fue una verdadera fiesta, literal, y es que ni las luces, ni la música, ni el ambiente faltaron. Fue una celebración cívica en la máxima extensión de la palabra. 

 

Pero sobre todo fue una fiesta del pueblo, de la raza, que llenó la explanada de la Presidencia. Unos sentados, otros parados, arrejuntados, encimados, el chiste era participar, ser testigos de los vientos de cambio que por fin llegaban a Victoria. 

 

Y Xico no defraudó, su discurso dejó claro que tiene la mira puesta bien alto, pero sin despegar los pies del piso. 

 

Como alcalde le toca recibir a una Victoria con muchas carencias y no hablamos solo de las  materiales, que están claramente a la vista. 

 

La sociedad victorense está lastimada, herida de tanto abuso a la que ha sido sometida por los políticos en turno. 

 

Por eso la gente votó por un cambio y Xico está consciente de eso. 

 

Me declaro un rebelde, pero de ideas, dijo el Doc. en su discurso, y la raza explotó de gusto con un sonoro aplauso.

 

2.-Un detalle que no pasó desapercibido fue la presencia de la plana mayor del Gobierno del Estado, quienes arroparon a Xico en su toma de protesta. 

 

Victor Sáenz Martínez, Jefe de la Oficina del Gobernador, Truco Verástegui, Secretario General de Gobierno, Francisco García Juárez, Coordinador de Comunicación Social. Ai’ nomás.

 

Para quienes les gusta andar adivinando señales, que les parece la alineación que mandó el Gobernador a la noche triste de Óscar Almaraz. 

 

El mensaje del Gobernador a Xico es claro, Victoria y su alcalde tendrán todo su respaldo, y la primera muestra la tuvo el día de su toma de protesta.    

 

3.-Pero ni tardo ni perezoso, el Doc arrancó jalando. Calcúlele, si la toma de protesta acabó por ai’ de la una de la mañana del lunes, y el alcalde dio banderazo de salida a los camiones recolectores de basura a las 6 am, cuánto le gusta que se tarde Xico en ponerse la pijama. Total que apenas durmió entre 4 y 5 horas. 

 

De ahí, a la Secundaria 3 a hacer honores, después al Foro de Educación organizado por AMLO en la UAT. Para las 12, sesión de cabildo, a las 16 horas en reunión de COMAPA, y a las 18 horas asistió a la sesión del Congreso Local. 

 

Y así le ha seguido. El alcalde anda en chinga, y eso siempre es buena señal. 

 

Lo que también es buena señal es que Xico no se deja llevar por las críticas ni tome decisiones en caliente. 

 

Eso fue lo que demostró a la hora de anunciar el plan de bacheo emergente que durará 100 días, eso sí, nada más se terminen las lluvias, porque de nada sirve irse a tomar la foto y gastar millones de pesos para que después de una semana los pozos se vuelvan abrir. 

 

La ciudad tiene muchas carencias y también muchas deudas, la cuenta la llevan en más de $100 millones, de los que tendrá que dar razón Almaraz, pero con todo y eso la nueva administración municipal está jalando. 

4.- El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca encabezó la graduación de 98 cadetes que se integrarán a la Policía Estatal. La meta, dijo el gober, es tener una policía integrada por 7 mil elementos. 

En la ceremonia también egresaron 51 elementos de Licenciatura en Ciencias Policiales, 25 hombres y 26 mujeres. 

El mandatario estatal reconoció que una de las principales demandas de la población tamaulipeca es la seguridad pública por lo que sociedad y Gobierno del Estado, trabajan para responder cada vez mejor a dicha exigencia.

“En el Tiempo de Todos, trabajamos desde la raíz de los problemas para solucionarlos definitivamente, tener mayor número de efectivos y de cuerpos policiales más profesionales; esto forma parte de nuestra estrategia para traer de retorno la paz y el respeto al Estado de Derecho”, dijo.

El mandatario agregó que “culminan su curso de formación inicial para integrase la Policía Estatal 80 hombres y 18 mujeres, además egresan de la primera generación de Licenciatura en ciencias policiales 25 hombres y 26 mujeres; ambos grupos destacan por su vocación y determinación para recuperar la grandeza de Tamaulipas”.

Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, académicos e instructores de la USJT y familiares de los graduados, el Ejecutivo Estatal indicó a los nuevos profesionistas que podrán desempeñarse tanto en el servicio público, iniciativa privada u organizaciones no gubernamentales.

“No le queden mal a su familias, no le quedan mal a los miles de tamaulipecos que están poniendo en ustedes su confianza, ustedes forman parte de una nueva generación, una generación de policías estatales en los que los tamaulipecos están depositando no solamente su confianza sino también la esperanza de que cambien las cosas para bien”, señaló García Cabeza de Vaca.

 

5.-El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, acudió a la UNAM a sostener una reunión de trabajo de la Red de Macro Universidades Públicas de América Latina y el Caribe. 

 

La reunión sirvió para consolidar la cooperación de la UAT con 38 Universidades de 20 países, que incluyen a Brasil, Colombia, República Dominicana y Argentina. 

Alegrando corazones, la UAT entrega juguetes a la niñez tamaulipeca

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de Familia UAT, llevó a cabo la entrega simbólica de más de tres mil juguetes de la colecta universitaria “Alegrando Corazones 2025", organizada en el marco conmemorativo por el Día del Niño y de la Niña. "

Ciudad Victoria, Tam.- En una ceremonia efectuada este 28 de abril, en la planta baja del edificio del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, la presidenta honoraria de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidió la entrega de juguetes a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de Tamaulipas.

Atendiendo las iniciativas del rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de unir esfuerzos solidarios en beneficio de los sectores más necesitados, del 3 al 21 de marzo se realizó la recolección de los juguetes de esta campaña, con la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo de la UAT, así como de la sociedad en general.

Las donaciones, las cuales consistieron en juguetes nuevos, no bélicos y que no requieren baterías, fueron recibidas en los centros de acopio ubicados en escuelas, facultades y unidades académicas de la institución.

Al respecto, la Lic. Isolda Rendón reiteró el papel de la UAT como agente de cambio comprometido con el bienestar de la niñez, y resaltó que cada juguete donado no solo es un acto de generosidad, sino una contribución concreta para que niñas y niños en comunidades vulnerables accedan a herramientas que estimulen su creatividad y desarrollo.

Asimismo, agradeció a la comunidad universitaria y a la sociedad por sumarse a esta iniciativa que, más allá de entregar alegría, fortalece los valores de equidad y derechos de la niñez.

Entre las 29 instituciones y localidades beneficiadas destacan escuelas primarias como Gabriela Mistral, Miguel Hidalgo, Leyes de Reforma y Plutarco Elías Calles; jardines de niños como Amado Nervo, Estrella y María Velázquez Farfán; colonias como Vista Hermosa, Vergel de la Sierra, Azteca y México; así como asociaciones civiles y comunidades rurales de los municipios de Jaumave, Hidalgo y Padilla.

Durante el acto protocolario, las y los representantes de las instituciones y zonas beneficiadas reconocieron a la UAT por su compromiso social, destacando el carácter humanista de la universidad. Resaltaron que estas acciones no solo fortalecen la educación y el bienestar infantil, sino que también construyen una alianza entre la universidad y la población más vulnerable del estado.

Los más de 3 mil juguetes serán distribuidos por los representantes de las instituciones y comunidades, beneficiando a miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Con esta acción, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso institucional con la equidad, la educación integral y el desarrollo humano de las familias de la entidad, alineándose con su misión de ser un referente en la transformación social y el bienestar colectivo.