​ El Gobierno y la UAT unen fuerzas para la transformación de Tamaulipas

Como parte de las actividades para conmemorar el 72 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, y el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, firmaron un convenio de colaboración que, en el marco de las relaciones entre el Gobierno de Tamaulipas y la UAT, dará un nuevo impulso a la generación de programas y proyectos en beneficio de la comunidad y el desarrollo de la entidad.

            En su visita a la casa de estudios, el Dr. Américo Villarreal presidió la ceremonia de honores a la Bandera y la apertura de la nueva plazoleta cívica de la Universidad, además del festejo por el 72 aniversario de la UAT ante miles de estudiantes quienes le brindaron una emotiva bienvenida en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario de Victoria.

            En ese contexto se llevó a cabo la firma del convenio marco de colaboración, donde Villarreal Anaya hizo patente el respaldo al trabajo académico y científico de la UAT.

Dijo que la firma del acuerdo busca fortalecer la formación universitaria y preparar a los ciudadanos para los retos futuros. Asimismo, conminó a la comunidad académica y estudiantil a estar atenta al conocimiento que se genera cotidianamente en el mundo.

Resaltó la pertinencia de la información que se debe trasmitir a quienes están en la etapa de formación universitaria “para que sus conocimientos estén al día y participando activamente en las soluciones de los problemas que nos aquejan como sociedad".

Señaló que existen retos muy puntuales en el estado en sectores como el agropecuario o el comercio internacional, donde Tamaulipas debe jugar un papel protagonista, apoyado en las futuras generaciones.

“Yo me comprometo hoy, aquí, con ustedes, en este emotivo evento y después de ver esta historia tan pródiga, de crecimiento y de avance, en estos 72 años de esta hermosa casa de estudios, para que todos los aquí presentes formemos parte en este momento histórico, de una coyuntura en que creamos una nueva forma de llevar las cosas a través de nuestra Universidad", indicó. 

“Cuenten irrestrictamente con el apoyo del Gobierno del Estado para poder seguir avanzando y triunfando en lo que necesitamos en nuestra casa académica, para los retos que están por enfrentar las nuevas generaciones de tamaulipecos y de tamaulipecas", expresó.

Puntualizó también que con ese esfuerzo conjunto se dejará huella, privilegiando los más altos estándares de calidad académica, pero, sobre todo, educando a los jóvenes con los valores: “verdad, belleza y probidad".

Por su parte, Mendoza Cavazos agradeció al gobernador por su disposición para compartir ese momento histórico y por apoyar los proyectos de la UAT, que tendrán un mayor impacto en la sociedad, de la mano de las secretarías y dependencias de su administración.

Explicó que el convenio formaliza las acciones en materia de investigación aplicada y, con ello, se reforzarán proyectos en materia de salud y trabajos dirigidos a la productividad del agro.

Asimismo, destacó la participación del mandatario en el aniversario de la UAT, luego de subrayar que comienza un nuevo capítulo en la historia de la Universidad, cuna de logros y metas, de retos y oportunidades: “Señor gobernador, cuente usted con la Universidad Autónoma de Tamaulipas como su mejor aliada", concluyó.

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.