​ El Gobierno y la UAT unen fuerzas para la transformación de Tamaulipas

Como parte de las actividades para conmemorar el 72 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el gobernador, Dr. Américo Villarreal Anaya, y el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, firmaron un convenio de colaboración que, en el marco de las relaciones entre el Gobierno de Tamaulipas y la UAT, dará un nuevo impulso a la generación de programas y proyectos en beneficio de la comunidad y el desarrollo de la entidad.

            En su visita a la casa de estudios, el Dr. Américo Villarreal presidió la ceremonia de honores a la Bandera y la apertura de la nueva plazoleta cívica de la Universidad, además del festejo por el 72 aniversario de la UAT ante miles de estudiantes quienes le brindaron una emotiva bienvenida en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario de Victoria.

            En ese contexto se llevó a cabo la firma del convenio marco de colaboración, donde Villarreal Anaya hizo patente el respaldo al trabajo académico y científico de la UAT.

Dijo que la firma del acuerdo busca fortalecer la formación universitaria y preparar a los ciudadanos para los retos futuros. Asimismo, conminó a la comunidad académica y estudiantil a estar atenta al conocimiento que se genera cotidianamente en el mundo.

Resaltó la pertinencia de la información que se debe trasmitir a quienes están en la etapa de formación universitaria “para que sus conocimientos estén al día y participando activamente en las soluciones de los problemas que nos aquejan como sociedad".

Señaló que existen retos muy puntuales en el estado en sectores como el agropecuario o el comercio internacional, donde Tamaulipas debe jugar un papel protagonista, apoyado en las futuras generaciones.

“Yo me comprometo hoy, aquí, con ustedes, en este emotivo evento y después de ver esta historia tan pródiga, de crecimiento y de avance, en estos 72 años de esta hermosa casa de estudios, para que todos los aquí presentes formemos parte en este momento histórico, de una coyuntura en que creamos una nueva forma de llevar las cosas a través de nuestra Universidad", indicó. 

“Cuenten irrestrictamente con el apoyo del Gobierno del Estado para poder seguir avanzando y triunfando en lo que necesitamos en nuestra casa académica, para los retos que están por enfrentar las nuevas generaciones de tamaulipecos y de tamaulipecas", expresó.

Puntualizó también que con ese esfuerzo conjunto se dejará huella, privilegiando los más altos estándares de calidad académica, pero, sobre todo, educando a los jóvenes con los valores: “verdad, belleza y probidad".

Por su parte, Mendoza Cavazos agradeció al gobernador por su disposición para compartir ese momento histórico y por apoyar los proyectos de la UAT, que tendrán un mayor impacto en la sociedad, de la mano de las secretarías y dependencias de su administración.

Explicó que el convenio formaliza las acciones en materia de investigación aplicada y, con ello, se reforzarán proyectos en materia de salud y trabajos dirigidos a la productividad del agro.

Asimismo, destacó la participación del mandatario en el aniversario de la UAT, luego de subrayar que comienza un nuevo capítulo en la historia de la Universidad, cuna de logros y metas, de retos y oportunidades: “Señor gobernador, cuente usted con la Universidad Autónoma de Tamaulipas como su mejor aliada", concluyó.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.