CON EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA MEJOR SOCIEDAD: GOBERNADOR

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Tamaulipas, doctora María de Villarreal, presidieron este domingo el encendido del pino navideño y de la primera vela de adviento, en una emotiva fiesta que marca el inicio de las celebraciones navideñas y de fin de año en nuestro estado.

Luego de escuchar la explicación de lo que representa el encendido de la primera vela de adviento, por parte del obispo monseñor Oscar Tamez Villarreal, el gobernador invitó a las familias reunidas en la Plaza Juárez de esta capital a disfrutar de la temporada navideña y compartir con sus seres queridos una época de prosperidad y bienestar.

«Yo los conmino y les pido su apoyo para que sigamos construyendo juntos con este espíritu de esta Navidad, el que tengamos cada vez una mejor sociedad y que en este momento a nuestra juventud le podemos brindar que conserve en su memoria este momento y este espacio y si lo logramos habremos cumplido nuestro cometido», dijo.

«Todo mundo conjuntamos nuestros deseos de prosperidad, de bienestar, que el prójimo y que nuestros seres queridos se encuentren en una condición de felicidad y, sobre todo, enfocados a lo más preciado y más bello que tenemos, que son nuestra niñas, nuestros niños, nuestros jóvenes», expresó.

Con la ayuda de todos los presentes y tras realizar el respectivo conteo, llegó el momento esperado y se encendieron todas las luces que adornan el majestuoso pino navideño de 16 metros de altura y la Villa Navideña.

Este año, la espectacular Villa Navideña, diseñada por artesanos tamaulipecos en la Plaza Juárez, es interactiva y cuenta con elementos especiales como cascadas y dos estanques con peces (tilapia roja) ubicados a un costado de las escalinatas que conducen al pesebre, en el centro del pórtico principal de Palacio de Gobierno, enmarcado por un cielo estrellado y grecas tamaulipecas.

Además, una majestuosa estrella de Belén ilumina el escenario principal y al bajar de la escalinata se representó a los pastores, en medio de un bosque con pinos mexicanos.

Para alimentar a los peces, se colocaron dos dispensadores para que los niños puedan interactuar y disfrutar su visita a la Villa.

Como parte de esta fiesta, los asistentes saborearon del tradicional champurrado, acompañado con piezas de pan y dulces para todos los niños y niñas.

El gobernador estuvo acompañado por el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez y su esposa Lucía Rodríguez de Gattás; el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas; Jesús Lavín Verástegui, secretario de Administración; Olga Patricia Sosa Ruíz, secretaria del Trabajo y Previsión Social y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado federal de Programas para el Bienestar en Tamaulipas.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.