El escritor Fritz Glockner dicta conferencia en la FUL UAT

El escritor e historiador Fritz Glockner participó en el inicio de la Feria Universitaria del Libro, organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (FUL UAT 2022), en donde habló de su libro “Los años heridos”.

En el evento que tiene como sede el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur (campus Tampico), el escritor dijo que su obra aborda a través de la narrativa, un periodo complejo para la historia de nuestro país debido a la discrepancia de ideas de líderes sociales con las autoridades nacionales.

Fritz Glockner, comentó a los jóvenes universitarios de la importancia de la narrativa en el proceso creativo de una obra literaria.

“Cómo historiador tienes que crear fantasmas y no cadáveres, ya que estamos acostumbrados a aprender la historia a partir de los cementerios, por lo tanto, el sujeto de la historia no actúa en el presente”.

“Un muerto, sabemos que está muerto y no te asusta en el presente, pero a los fantasmas si les tenemos miedo y la idea de la historia es crear un discurso en el imaginario colectivo que nos permita cuestionar el pasado, los calendarios que ya se deshojaron, pero también los calendarios del presente”, expresó.

“La historia que no cuestiona lo que estamos viviendo, padeciendo, el día de hoy, es una historia inmóvil, es una historia que no está reproduciendo si sentido de ser y en ese sentido le apuesto cómo historiador a crear historias de fantasmas”, añadió.

“Soy un convencido de que la historia tiene que ser narrativa, contada, no la clásica historia de los historiadores académicos, que escriben textos para que los lean otros académicos.

 

Hay que estar cuestionando todo el tiempo”, puntualizó.

Luego de la presentación ante universitarios y público en general, el rector de la UAT Guillermo Mendoza Cavazos le hizo entrega a Fritz Glockner de un reconocimiento por su participación en la FUL UAT y agradeció al escritor la disposición de venir a Tamaulipas a compartir sus experiencias con los jóvenes universitarios.

El rector Guillermo Mendoza destacó también el respaldo que Glockner ha dado a la máxima casa de estudios de Tamaulipas por medio de la red de librerías Educal que el dirige.

En la conferencia se contó con la participación de la Lic. Judith Katalyna Méndez Cepeda, directora del Instituto de la Juventud de Tamaulipas (ITJUVE), quien llevó la conducción del expositor.

En el inicio de las actividades de la FUL UAT, el escritor Enrique Serna ofreció una conferencia. Más adelante el productor Nino Canún Jr.  impartió el taller “Detrás de una producción de televisión en vivo”.

En otra parte de la programación del primer día de actividades, dio una plática la creadora de contenidos digitales Vania Bachur, y al cierre de la jornada de la FUL UAT 2022, la actriz mexicana Blanca Guerra presentó la pieza teatral “La matanza de los inocentes”.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.