El corrido del Truco

El aplastante triunfo del PAN en las elecciones intermedias, primero por las alcaldías y luego por las diputaciones locales, inevitablemente ha contagiado de euforia al panismo en Tamaulipas de cara al futuro.

Es por eso que desde hace tres semanas los ánimos se han desbordado entre los primeros cuadros de Acción Nacional, o por lo menos entre sus equipos. 

De ahí se explica el fuego amigo que han sufrido lo mismo alcaldes, secretarios del gabinete, funcionarios electos y hasta miembros de la dirigencia del PAN. 

El último que ha padecido de esta fiebre futurista es el Secretario General de Gobierno, ‘Truco’ Verástegui, quien ha sido destapado con un corrido divulgado en redes sociales para buscar la candidatura del PAN a la gubernatura. 

Todavía no está claro si se trata de una acción bien intencionada o si es más del fuego amigo de la temporada, lo cierto es que cualquiera que sea el caso el ‘Truco’ es el más perjudicado. 

Empezando primero por el ‘quemón’, porque no se trata de ver si tiene méritos o no, sino porque al destaparlo lo exponen al escrutinio y al escarnio, lo que no solo perjudica su hipotética candidatura sino que además dificulta todavía más su trabajo como Secretario General. 

El ‘Truco’ es un hombre con experiencia, sabe que no son los tiempos para una cosa así ni mucho menos las formas, el problema es que no toda la gente que lo rodea y lo apoya lo entiende. 

Así que mientras son peras o son manzanas, el ‘Truco’ deberá de rendirle cuentas a su jefe y dejarle claras sus intenciones. Porque el gobernador no se puede dar el lujo de tener funcionarios que estén pensando en otra cosa que no sea su trabajo.

Y no estaría de más que el Secretario saliera a desmentir o confirmar sus aspiraciones con los propios panistas y la opinión pública.

Porque no decir nada también dice mucho. El dejar correr un rumor como este es echar tierra fértil a la especulación, y en asuntos tan serios como el quehacer público no debe de haber verdades a medias o mentiras completas.

Hoy le tocó al Secretario General, pero en la misma situación están varios acelerados que siguen festejando los triunfos pasados en lugar de enfocarse en la ‘chamba’ que tienen enfrente.  

Ojalá recapaciten, ya saben lo que le pasó al perro de las dos tortas. 

Pues eso. 

Es bueno saberlo: 1) Excelente iniciativa del Gobierno de Victoria y el Gobierno del Estado para promover el turismo social a través de estímulos a los trabajadores del municipio. 

En esta ocasión los burócratas de Victoria viajaron a La Pesca en compañía de sus familias como un estímulo a su trabajo y esfuerzo diario. 

En total fueron 360 personas que disfrutaron del paseo. Bien por la iniciativa del Gobernador y del Alcalde. 

2) La Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), firmaron un acuerdo para crear el Centro de Investigación e Innovación en Energía y Servicios, para desarrollar proyectos de alto impacto en el sector energético del país. 

El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández y el Director General del IMP, Marco Antonio Osorio Bonilla, firmaron el memorándum de entendimiento. 

El Centro de Investigación e Innovación en Energía y Servicios, tendrá como objeto principal: la investigación, innovación y desarrollo de tecnología, servicios y formación de recursos humanos, así como el escalamiento de las tecnologías desarrolladas, diseño de planes de negocio y temas afines a la gestión tecnológica.

3) De seguro vio el partido, pero no está de más recordarlo; México venció 1-0 a EUA en suelo gringo, y se coronó campeón de la Copa Oro. 

 

 

 

 

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.