El corazón del DIF Tamaulipas llega a la Feria 2025

El corazón del DIF Tamaulipas llega a la Feria 2025

-Del 16 al 27 de octubre el Pabellón DIF Tamaulipas presentará juegos, diversión y entretenimiento a sus visitantes

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la Feria Tamaulipas 2025, que se lleva a cabo del 16 al 27 de octubre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, presidido por la doctora María de Villarreal, abre las puertas del Pabellón DIF, un espacio lleno de actividades interactivas, talento artístico y productos elaborados con manos tamaulipecas.

El pabellón es un punto de encuentro para niñas, niños, adolescentes y familias completas, donde podrán disfrutar de juegos, dinámicas, presentaciones artísticas y exhibiciones que promueven la integración familiar y los valores comunitarios.

Entre las áreas que participan se encuentran las Direcciones de Fortalecimiento Familiar, Programas Alimentarios, Desarrollo Comunitario y la Procuraduría del Adulto Mayor, además de los diferentes Centros Asistenciales del sistema DIF.

Uno de los atractivos principales es la Casa Colibrí, donde más de 100 artesanos tamaulipecos exponen y ponen a la venta sus obras, reflejo del talento y la creatividad que caracteriza a cada región del estado.

El escenario del pabellón también vibrará con la presentación de artistas locales, entre ellos cantantes, bailarines, rondallas y grupos de teatro musical, quienes brindarán un espacio de alegría y entretenimiento para todos los asistentes.

La invitación está abierta a toda la población para que visite el Pabellón DIF Tamaulipas, ubicado dentro del recinto ferial de Ciudad Victoria, en un horario de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, del 16 al 27 de octubre.

Una oportunidad para convivir, disfrutar y ser parte del corazón que impulsa el bienestar de las familias tamaulipecas.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.