El CENDI-UAT reafirma compromiso con la educación especial

" En el marco del Mes de la Educación Especial, el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) destacó su compromiso con el desarrollo de niños con necesidades educativas especiales, llevando a cabo diversas actividades para promover su bienestar y crecimiento integral. "

Mediante el apoyo del rector Dámaso Anaya Alvarado y de su esposa Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, esta dependencia universitaria se distingue por implementar diversas estrategias para potenciar el desarrollo de los niños en áreas clave como la socialización, la comunicación y la adaptación a la rutina diaria.

En ese contexto, personal especializado del CENDI UAT ofreció a padres de familia una plática informativa para exponer las diversas estrategias de apoyo a niños con trastorno del espectro autista (TEA), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y parálisis cerebral infantil (PCI).

Estas estrategias incluyen entrevistas de inscripción, evaluaciones continuas, seguimiento a través de sesiones individuales y grupales, y trabajo estrecho con los padres de familia para ofrecer una atención integral.

Como parte del evento, se llevó a cabo una ceremonia de entrega de reconocimientos a diez niños y niñas que, gracias al esfuerzo y dedicación de sus familiares y de todo el equipo del CENDI, lograron adaptarse con éxito a la rutina diaria, mejorar su socialización y establecer canales de comunicación efectivos.

La directora del CENDI UAT, Juana María Escalante Ruiz, mencionó que, a través de estrategias personalizadas y el trabajo conjunto se busca fomentar el desarrollo de cada niño, no solo en su área académica, sino también en su bienestar emocional y social.

Tras la entrega de los reconocimientos, varios padres y madres de familia compartieron conmovedores testimonios, donde destacaron la calidad del apoyo recibido y agradecieron profundamente las atenciones brindadas por el CENDI en el desarrollo de sus hijos.

Por su parte, la directora general de Familia UAT, Laura García Álvarez, destacó la importancia de este tipo de actividades para fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y las familias.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​