Egresado de la UAT destaca en proyectos para el Banco Mundial

" El rector Dámaso Anaya Alvarado felicitó a José Luis López Gómez, egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por su destacada labor en proyectos para el Banco Mundial en Europa y América Latina. "

Teniendo como marco la salutación de año nuevo, el rector recibió la visita del joven profesionista, quien es egresado de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable que imparte la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

Luego de brindarle la bienvenida, el rector expresó a José Luis el compromiso de estrechar el vínculo de la UAT con su desarrollo profesional en Europa, donde radica actualmente como consultor para el Banco Mundial en Viena, Austria.

Dámaso Anaya destacó que para la UAT es muy importante recibir a sus egresados para conocer de sus experiencias, lo que permite enriquecer la formación integral que se brinda a los jóvenes, con la prioridad de darles las herramientas fundamentales para desempeñarse con éxito en los exigentes escenarios nacionales e internacionales.

Por su parte, José Luis López compartió al rector su trayectoria profesional, y reconoció el esfuerzo que hace la UAT por abrir espacios para que sus estudiantes aprovechen las oportunidades que les ofrece la educación pública superior, entre las cuales se destacan los programas de idioma inglés y de movilidad estudiantil nacional e internacional.

Agradeció la oportunidad de sostener este vínculo con la UAT para estrechar la relación con sus directivos y académicos, además de conocer los proyectos que realiza la casa de estudios con el Gobierno de Tamaulipas y los distintos sectores sociales, en acciones que permitan el bienestar de la población.

Explicó que estudió la Maestría en Políticas Tecnológicas, en la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, lo cual fue una experiencia enriquecedora, ya que es una universidad que solo acepta al 10 % de sus aspirantes y está colocada entre las mejores del mundo.

Detalló que desde hace dos años trabaja como consultor en el Banco Mundial, en el tema de tecnologías digitales para el sector financiero, y que entre sus funciones se encuentra ayudar al sector público y privado en proyectos de desarrollo tecnológico, en donde se destaca la denominada Banca Abierta; asesorar en la parte regulatoria; y crear modelos de negocios con base en estas tecnologías.

Más de mil personas servidoras públicas realizan su declaración patrimonial desde el día primero de mayo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, informa que desde el día primero de mayo ha iniciado la actividad en el sistema DECLARANET  (https://declaranet.tamaulipas.gob.mx/).

En este segundo día del mes, la Secretaría de Seguridad Pública, lidera  en el cumplimiento de este deber y se cuenta con más de mil declaraciones patrimoniales presentadas por parte de diversas personas servidoras públicas de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, informó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de esta dependencia.

 “La invitación está abierta para que las personas servidoras públicas del estado de Tamaulipas se integren a los diferentes webinar que se impartirán durante el mes de mayo para asesorar en la realización de la declaración patrimonial simplificada y completa”, agregó, y dijo que la inscripción se realiza en línea a través de Google Forms, el usuario selecciona el tipo de declaración que le corresponde y el horario  de su interés.

A partir del 5 de mayo, inicia el apoyo presencial en el Polyforum “ Dr. Rodolfo Torre Cantú”, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.

 Recordó que  las asesorías no tienen costo y reiteró el llamado a la denuncia de toda persona pública que intente lucrar con el apoyo al cumplimiento de esta obligación.

Por último la contralora gubernamental, Norma Angélica Pedraza Melo, mencionó que al cierre del año 2024, la Contraloría Gubernamental registró 35 expedientes de presunta responsabilidad administrativa (EPRAS) en el tema de declaración patrimonial  modalidad de modificación, de ellos existe un total de 475 EPRAS iniciados por la omisión de esta obligación en la modalidad de modificación.