Egresa la generación 2022 de Ingeniería de la UAT Campus Tampico

Preside el Rector la ceremonia virtual de graduación de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”.

Tampico, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia virtual de graduación de las carreras de Ingeniería en las áreas civil, geomática, sistemas computacionales, sistemas de mercadotecnia, industrial, e industrial y de sistemas, de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” (FIANS).
En un videomensaje, el Rector Mendoza Cavazos felicitó a los egresados de la generación 2022 por el esfuerzo que realizaron al adaptarse a los modelos de educación implementados por la Universidad ante la pandemia.
“Les deseo el mayor de los éxitos y los invito a buscar siempre ser una mejor versión de sí mismos. Mucho éxito, lo mejor para ustedes y sigan haciendo a la Universidad más grande y fuerte”, agregó. 
En el evento, correspondió al Dr. Ricardo Tobías Jaramillo, Director de la FIANS, enviar su felicitación a los graduados de las cinco carreras de Ingeniería que egresan de esta institución académica ubicada en el Centro Universitario Sur de la UAT (Campus Tampico).
Dijo que estas acciones demuestran el objetivo de entregar a la sociedad una generación de triunfadores jóvenes exitosos, preparados en ingeniería mediante una sólida formación acorde a los nuevos tiempos. 
Asimismo, los exhortó a seguir con la visión de la Universidad, que es formar jóvenes para transformar nuestro estado, nuestra región y nuestro país. 
De igual manera, correspondió al Ing. José Luis Martínez Navarro, coordinador del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), emitir un mensaje de felicitación para los egresados. Los animó a seguir preparándose en alguno de los programas de posgrado con que cuenta la Facultad de Ingeniería de Tampico.
Durante la ceremonia virtual, transmitida a través de la página de Facebook de la Facultad, se hizo entrega simbólica de cartas de pasante a los egresados de las carreras, así como también se entregaron reconocimientos a quienes lograron los más altos promedios en cada carrera. 
Obtuvieron primer lugar Said Abel Villaverde Badillo (Ingeniería Civil), Hassiel Georgette Segura García (Ingeniería Geomática), Mario Aldair Sánchez Ramírez (Ingeniería en Sistemas Computacionales), Estephania de Jesús Lázaro Pérez (Ingeniería en Sistemas de Mercadotecnia) y Vivian Esmeralda Arteaga Jiménez (Ingeniería Industrial y de Sistemas).

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.