Egresa la generación 2022-1 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria

El Rector de la UAT, Guillermo Mendoza Cavazos, presidió la ceremonia en la cual concluyeron sus estudios egresados de Derecho, Comunicación y Turismo. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) entregó a la sociedad una nueva generación de egresados de las carreras de Derecho, Turismo y Ciencias de la Comunicación que concluyeron sus estudios en este plantel universitario. La ceremonia de entrega de cartas a los graduados se llevó a cabo este jueves 29 de septiembre en el Teatro Juárez, con la presencia del Rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien destacó la relevancia de celebrar este importante acto académico ante los padres de familia, familiares y amistades de quienes hoy han concluido con éxito su formación profesional. Luego de felicitar a la generación de egresados que lleva por nombre “Mtra. Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez”, el Rector sostuvo que el regreso a clases presenciales representó un reto para la comunidad universitaria, pero también una oportunidad para seguir trabajando en el fortalecimiento de la educación que se ofrece a los jóvenes. “Llevan en su formación los matices del pensamiento universitario que se conforma con la enseñanza de sus catedráticos y el desarrollo de sus propios aprendizajes. Ahí reside el ADN UAT, ese rasgo que nos identifica y nos hace únicos”, indicó el C. P. Guillermo Mendoza. Subrayó que la UAT se constituye como un centro de generación del conocimiento que construye una comunidad académica que reflexiona, opera y trabaja para sensibilizar a la sociedad con el ejemplo, ponderando la dignidad humana sobre cualquier otro interés. “Sus logros son el fruto del cariño y la paciencia de sus familias. La Universidad les hace un reconocimiento por el apoyo incondicional que les confieren a sus hijos”, expresó. A nombre de la generación saliente, Sheyla Jaqueline Torres Zurita, agradeció a la UAT por el compromiso de formar profesionales comprometidos con su comunidad, pero, sobre todo, preparados para enfrentar los retos que el mercado laboral les presente. Como parte del programa se entregaron las actas de examen profesional a los estudiantes que ya obtuvieron su titulación, se reconoció a quienes lograron el mayor aprovechamiento académico y se otorgaron reconocimientos a los padrinos de generación. En el evento, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Dr. Armando Villanueva Mendoza, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria; de la Mtra. Guadalupe Alicia Cavazos Velázquez, madrina de la generación; el Dr. Marte Rodolfo Vanoye Carmona, padrino de la Licenciatura en Derecho; la Mtra. Vanessa Losada Gamoneda, de la Lic. en Ciencias de la Comunicación; el Mtro. Baldemar Axel Tamez Cano, de la Lic. en Turismo y el Mtro. Antonio Macías Ruiz, decano de esa institución académica.

a

Informa SET suspensión de clases jueves y viernes

-El secretario de Educación dio a conocer que por autorización del gobernador cambió del lunes 5 de mayo al viernes 2 de mayo como día no laborable

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas, informó que por autorización del gobernador Américo Villarreal Anaya, el jueves 1 de mayo y el viernes 2 de mayo se suspenderá el servicio educativo en la entidad.

Explicó que, ante esta situación que se da cada cierto número de años entre las fechas del 1 y del 5 de mayo, se adecuará el calendario escolar,  donde el lunes 5 de mayo se cambiará al viernes 2 de mayo como día no laborable, esto sin afectar el número de días de clases establecidos.

“Vamos a dar el asueto el viernes, porque se va a reemplazar el lunes; avisaremos a México. Esto es porque cada seis, siete u ocho años se da esta situación”, precisó.

Valdez García resaltó que, luego del periodo vacacional de Semana Santa, este lunes 28 de abril regresaron a las aulas un millón 010 mil estudiantes en las 7 mil escuelas que existen en la entidad, y alrededor de 54 mil maestras y maestros que continuarán su labor docente.

Resaltó que, en el gobierno humanista del doctor Américo Villarreal Anaya, las y los estudiantes tamaulipecos son muy importantes; por tal motivo, indicó que la instrucción del gobernador es que en el resto del ciclo escolar se refuercen los aprendizajes fundamentales.

“Vamos avanzando bien, es necesario que apretemos el paso para que los niños y las niñas salgan bien preparados”, enfatizó.